Líderes comunitarios de Neiva se capacitan en control social

599 views
3 mins read

Con la participación de ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal y líderes sociales, inició en la Universidad Surcolombiana el Seminario de Formación en Control Social.

En un esfuerzo conjunto por promover la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, se dio apertura al Seminario de Formación en Control Social, una iniciativa que busca dotar de herramientas a quienes desempeñan un rol fundamental en las comunidades de la ciudad de Neiva.

El evento de apertura se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Surcolombiana y congregó a actores fundamentales del tejido social, como ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal y líderes sociales del municipio, gracias a la articulación entre la Alcaldía de Neiva, a través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, la Personería Municipal, la Universidad Surcolombiana y la Contraloría.

El seminario se ha diseñado con un enfoque práctico, riguroso y de alto impacto, dividido en tres módulos formativos que se desarrollarán durante el mes de mayo.

El primer módulo abarcó temáticas como la Estructura del Estado, la Función Pública y la Gestión Contractual. El segundo módulo, previsto para el 24 de mayo, abordará los Mecanismos de Participación Ciudadana con énfasis en Control Social, las Juntas de Acción Comunal y Local (JAC-JAL), así como los Consejos Consultivos en el marco del Acuerdo No. 018 de 2024. Finalmente, el seminario concluirá el 31 de mayo con contenidos sobre Presupuesto Público, Control Fiscal, Control Disciplinario y el fortalecimiento del Liderazgo mediante el desarrollo de habilidades blandas.

Esta formación busca empoderar a los líderes comunitarios para que ejerzan una veeduría ciudadana crítica, activa y propositiva, consolidando así procesos democráticos más participativos y eficaces en la gestión pública local.

“Agradezco a la Administración Municipal, al ingeniero Germán Casagua, nuestro alcalde; a la Dirección de Participación Ciudadana y Comunitaria; así como a la Personería Municipal, la Contraloría y la Universidad Surcolombiana por vincularse a este importante seminario que realizaremos con los líderes sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y diferentes actores comunitarios. Nosotros, como líderes, realmente queremos aprender y adquirir este conocimiento”, expresó José Darío Rodríguez Gutiérrez, edil de la comuna 5.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido