Ahora la crueldad animal tendrá un castigo real. Luego de tres años de proceso legislativo, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley Ángel, la cual endurece las sanciones contra el maltrato a los animales y moderniza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales.
Dicha ley se llama así por la historia de Ángel, un perro que fue víctima de maltrato animal, fue despellejado vivo por su agresor.
¡LO LOGRAMOS! ¡La #LeyAngel fue aprobada por unanimidad! Quien violente a un animal o quien abuse sexualmente de él tendrá que enfrentarse a sanciones severas. Mañana les prometo el detalle. Gracias a Dios, a la vida y a tantas personas maravillosas. ¡Por los animales persisto! pic.twitter.com/yR07fZJE39
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) February 26, 2025
Alguna de las propuestas de la Ley Ángel incluyó aumentar a 32 a meses la pena mínima para las personas que maltraten a un animal y le causen la muerte (32 a 56 meses). Asimismo, quien provoque lesiones que menoscaben gravemente la salud o integridad física del animal será sancionado con una pena de 20 a 40 meses.
Conozca más información sobre esta Ley en el siguiente enlace: https://www.camara.gov.co/ley-angel
Hoy en el Congreso de la República tenemos la oportunidad de aprobar la #LeyÁngel, que busca proteger a los animales de la violencia y el maltrato. Esta ley aborda el problema desde tres frentes: endurece sanciones, crea la Ruta Nacional de Atención al Maltrato Animal y promueve… pic.twitter.com/gwH1uX7zJA
— Daniel Carvalho (@davalho) February 25, 2025