• Las obras avanzan en un 55% luego de 45 días de trabajo continuo en turnos de 24 horas.
• Con el fin de continuar con los trabajos que implican el corte del talud superior de la vía, se tendrán que realizar cierres en la vía durante 12 horas, principalmente en horario nocturno.
• La vía estará habilitada para transitar en la madrugada desde las cinco de la mañana hasta las dos de la tarde y luego desde las cinco de la tarde hasta las siete de la noche.
Las obras de recuperación de la vía Gigante-Garzón en el sector de Bengala avanzan tras completar 45 días de trabajo continuo en turnos de 24 horas y cumpliendo con los cronogramas establecidos. Hasta el momento, ya se han completado alrededor del 55% de las obras civiles, donde se han conformado más de 2.000 Megabolsas y se han ubicado para darle mayor estabilidad al talud inferior de la banca.
En esta fase de las obras, el equipo de ingenieros, operarios y técnicos avanzarán con la intervención del talud superior y principal sobre la vía, en donde se removerán más de 2.000 m3 de material de corte para adecuar una parte de la calzada de la vía. Asimismo, el equipo técnico realiza de manera continua el control topográfico de las obras que se van ejecutando.
“Somos conscientes de la importancia de esta vía nacional para la región del Huila, así como para el sur del país y por ello hemos trabajado de manera continua en dos turnos. Además, nos hemos ocupado de que se cuente con condiciones de seguridad para nuestros empleados y contratistas, más aún en medio de esta coyuntura con el COVID19. Las obras avanzan a buena marcha y hemos podido anticipar en algunos días los tiempos que teníamos previstos en el cronograma inicial de ejecución”, aseguró Marco Fragale, Gerente General de Enel-Emgesa.
Se espera que durante los próximos 45 días las obras se concentren en la adecuación de la banca de la vía y en la carpeta asfáltica, la construcción de estructuras para drenaje de aguas superficiales, la instalación de mallas de protección para el talud de la banca de la vía y la adecuación de la señalización.
Cabe destacar que desde que inició el aislamiento preventivo por el COVID19, Enel-Emgesa, en coordinación con su contratista, ha tomado las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos de exposición al contagio de coronavirus COVID-19 de las 80 personas que trabajan en las obras de recuperación de la vía Gigante-Garzón en el sector de Bengala.
“La seguridad y el cuidado de nuestros colaboradores es lo más importante en estos momentos, por eso hemos tomado medidas estrictas que nos permiten además monitorear constantemente la salud de los colaboradores. Contamos con una ambulancia, un médico y una enfermera permanentemente en la obra, hemos redistribuido los turnos de trabajo para evitar la cercanía entre operarios y tanto la toma de alimentos como las pausas activas se realizan en turnos diferenciados en espacios destinados para cada actividad”, informó Fragale.
SOBRE LOS CIERRES DE LA VÍA
Debido a que durante los próximos días Enel-Emgesa y Masseq iniciarán los cortes del talud superior, será necesario realizar cierres de la vía que iniciarán el próximo 20 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo en los siguientes horarios:
• Cierre de la vía nocturno: 7:00 p. m. a 5:00 a. m.
• Apertura de la vía en horario de la mañana: 5:00 a. m. a 2:00 p. m.
• Cierre de la vía en horario de la mañana: 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
• Apertura de la vía: 4:00 p. m. a 7:00 p. m.
Dichos cierres se realizarán de manera coordinada con las autoridades locales. Para el caso puntual de tránsito de emergencia de ambulancias, bomberos, fuerza pública, o actividades que se encuentran exceptuadas, se habilitará el paso de manera conjunta con la policía de tránsito entre los operarios y el equipo de la obra.