La tarea será continuar cultivando 60 años de folclor

1138 views
7 mins read

Con Laura Sofía Ramírez R., La Plata va tras la séptima corona Departamental del Bambuco

Con una sonrisa siempre amplia que irradia simpatía, inteligente, elocuente y sobre todo con un amor por la cultura, tradiciones y costumbres opitas que se le nota, Laura Sofía Ramírez Ramírez, abogada de profesión y quien actualmente se desempeña como judicante del Tribunal Superior de Medellín – Sala Laboral, es la hermosa representante del municipio de la Plata en la versión número 57 del Reinado Departamental del Bambuco que por los días finales del mes de junio se celebra en Neiva, capital bambuquera de Colombia.

Formada en el hogar conformado por Luis Enrique Ramírez Grandéz y Enelia Ramírez Guerrero, quienes desde pequeña le inculcaron las raíces tradicionales de la tierra opita y el amor por las costumbres y el folclor plateño, la bella candidata del municipio calificado como el Paraíso Folclórico del Huila, tiene desde el año 2005 como parte de la Escuela de Formación Artística Coofisam una amplia trayectoria artística, lo que le ha permitido lograr varios títulos como: Reina del Colegio Marillac de su municipio y posteriormente estudiantil categoría pre-juvenil en el año 2006; Reina de la Facultad de Derecho de la Universidad Surcolombiana y Virreina Institucional en el 2012; Reina Consultorio Jurídico USCO en 2015; participó como candidata de Asocaplat en el reinado municipal del año 2016, obteniendo el título de Reina, lo que le dio el derecho de participar en el mismo año en el Reinado Departamental del Suroccidnte Huilense y Oriente Caucano, en donde logró ser Virreina.

La señorita La Plata, concedió para TUSEMANARIO.COM la siguiente entrevista:

Tiene una extensa trayectoria en el tema de los reinados, ¿considera que este es su fuerte para obtener la 7ª corona para el municipio de La Plata?

La interpretación del sanjuanero huilense es una pasión que me ha acompañado desde la infancia.

Más allá de mi trayectoria en el tema de los reinados, mi principal fortaleza es el amor por lo autóctono, por mis tradiciones y por la danza, lo que me motiva a de manera responsable representar al paraíso folclórico del Huila en tan importante festival.

Estoy convencida de que mi deber es consolidar y fortalecer una cultura viva que llena el corazón de orgullo y el alma de alegría.

El municipio de La Plata cumple 60 años de su Festival, ¿cree que dicha celebración sea una buena razón para que usted obtenga ese 7º título de reina departamental del Bambuco?

Los 60 años del Festival en el municipio nos consolidan como pioneros en la celebración y posicionamiento de la cultura opita y seria para mí, motivo de gran satisfacción y orgullo poder entregar al pueblo plateño la 7ª corona en el Reinado Departamental del Bambuco 2017 como un estímulo para seguir conservando ese legado tradicional que nos dejaron nuestros antepasados con altura y convicción.

¿Cuál es su aporte para que plateños y opitas en general la recuerden como la reina de los 60 años del Festival?

Me convertiría en la embajadora de la cultura opita, en la reina que ponga a Colombia a bailar sanjuanero no solo en junio-julio sino a lo largo de todo el año.

De la mano de la Administración municipal y la Secretaría de Cultura, quisiera que el festival folclórico en el municipio de La Plata sea reconocido como Patrimonio cultural y continuar fomentando las festividades para que propios y turistas conozcan y disfruten de nuestras tradiciones.

¿Qué siente cuando interpreta el Sanjuanero Huilense?

Mi alma se deleita y mi corazón late a ritmo de sanjuanero. Interpretarlo me llena de orgullo y alegría, se fundan en mi ser la picardía, elegancia y donaire de la mujer opita.

¿Qué significan para usted las palabras bambuquear, raboegallo, tambora y sanjuanero?

Son el reflejo de la riqueza, la alegría y la pasión del pueblo opita. Representan la cultura, tradición, emoción y patrimonio huilense, dignos de ser exhaltados, difundidos, heredados y conservados por muchas generaciones más.

Por último, invite a través de este medio a plateños, huilenses y colombianos en general para que hagan parte de la versión 57 del Festival en Neiva y de los 60 años en La Plata.

Lo importante es hacer presencia, participar de cada evento cultural, de cada una de las actividades que se desarrollen en el marco de tan importante festividad. La invitación es a que celebren con nosotros una versión más de esta cultura viva que identifica, alegra y enaltece la belleza e historia de todo un pueblo. Los invito a que se contagien de la jocosidad del folclor opita y a deleitarse de todo un derroche de cultura, folclor y tradición sin igual.

La inscripción de la señorita La Plata en el Reinado Departamental del Bambuco se hizo el pasado viernes 9 de junio ante las directivas del Festival.

Por: Milton René Losada G. – Tusemanario.com Bogotá

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido