Niños y niñas de la Fundación Pajareritos gozan de talleres de ilustración de aves, en el marco de la campaña de educación ambiental Soy Huila, Soy Águila Real De Montaña.
La Secretaría de Cultura del Huila lleva a cabo talleres de ilustración con niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Neiva, que hacen parte de la Fundación Pajareritos, un programa que siembra la semilla de conservación en la población infantil y en sus familias, a través de la observación de aves. Estas jornadas artísticas son realizadas en el marco de la campaña de educación ambiental Soy Huila, Soy Águila Real De Montaña, con el fin de proteger la especie “Spizaetus isidori”, que habita en nuestro departamento y se encuentra en peligro de extinción.
Como producto de estos talleres se realizará el lanzamiento e impresión de una cartilla dirigida a la población infantil, buscando incentivar en ellos la conservación y el amor por las aves. “La ilustración es especial porque estamos creando las imágenes y los dibujos que van a ser parte de la cartilla El Águila Real de Montaña. Lo que queremos con ella es que, a través de estos dibujos, los niños que no conocen el Águila se enteren de su existencia, aprendan, la quieran y se motiven a conservar”, afirmó Maira Alexandra Mañosca, directora de la Fundación Pajareritos y parte del equipo de la Secretaría de Cultura Departamental.
Estas jornadas fueron realizadas en las instalaciones de la Sala Infantil de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’, permitiendo a cada integrante adquirir consciencia ecológica a temprana edad. “Estamos plasmando el Águila Real de Montaña en una cartilla para mostrarle a las personas la importancia ambiental que tiene dentro de la zona que ella habita pues es una especie sombrilla, se encarga de cuidar y de mantener el equilibrio de todas las aves y de todos los animales, incluso de nosotros mismos dentro de todos los ecosistemas donde ella habita”, indicó Sara Manuela Suárez, integrante de la Fundación Pajareritos.
Se estima que la cartilla esté lista para el mes de octubre, su obtención no contará con ningún costo y será distribuida en diferentes instituciones educativas y comunidades del departamento y del país. “Esta cartilla va a estar impresa, la vamos a hacer llegar a muchos niños del Huila y de Colombia porque esta Águila está en el Huila, pero se distribuye por toda la cordillera de los Andes y nuestro país tiene la dicha y la responsabilidad de conservarla y de tener la mayor cantidad de registros de nidos”, indicó Maira Alexandra Mañosca.