La salida de Rueda

1073 views
4 mins read

¡Increíble, increíble, increíble…! Que la Federación Colombiana de Fútbol hubiera tenido que esperar a que el director técnico de la Selección Colombia hundiera totalmente al equipo y lo dejara por fuera del mundial, para tomar la decisión de prescindir de sus servicios.

La frustración nacional por los innumerables resultados desfavorables para el equipo patrio aún no se supera a pesar de que casi todos los colombianos tienen los ojos puestos en las elecciones presidenciales.

Ese trago amargo de la eliminación aún lo sentimos en la boca y esperar cuatro años para poder buscar el equipo y el orientador deportivo que pueda ponernos a vibrar y soñar con un mundial, genera más pesadumbre que esperanza.

Y es que no es solamente el capricho de un cupo en el mundial de fútbol sino que es toda una dinámica que se forja en torno a este tema; son oportunidades de empleo que se pierden, actividades comerciales formales e informales que no logran activarse y en general, muchas afectaciones en un país en el que el fútbol sigue siendo el deporte nacional, aunque el ciclismo nos haya dado más glorias que el mismo balompié.

A pesar de tener figuras de talla mundial como Luis Díaz, James Rodríguez, Falcao García, David Ospina, Duván Zapata, Juan Guillermo Cuadrado, Juan Fernando Quintero, Mina, Muriel, Dávinson Sánchez y Santos Borré, entre otros; no fue posible asociarlos de manera adecuada y generar una sinergia futbolística para alcanzar el tan anhelado cupo.

Así lo anunciaron el pasado lunes algunos portales de noticias deportivas: “Reinaldo Rueda deja de ser el técnico de la Selección Colombia. La FCF y el técnico acordaron de mutuo acuerdo dar por finalizado el vínculo tras la no clasificación al Mundial. La dirigencia “evaluará” las opciones para su reemplazo”.

No pues muchas gracias por aceptar el despido profesor Rueda, le deseamos muchos éxitos, ojalá lo nombren seleccionador y director técnico de otra selección nacional y allá si brille, porque su actuación con nuestro equipo tricolor si fue por demás opaca, ensombrecida y triste.

Siempre he creído que la corrupción de la que tanto se habla tiene más que invadida a la Federación de Fútbol y que mientras su dirigencia siga siendo la misma, nuestro equipo seguirá siendo un equipo promocionador de figuras costosas a nivel internacional y que ni los mundiales, ni la Copa América, ni los Olímpicos, ni ningún otra competencia será de prioridad, pues el verdadero negocio está en la venta de jugadores a equipos importantes, lo demás son arandelas, que si salen bien y si no también, por eso es que los hinchas sufren mientras las directivas se lucran.

Buen viento y buena mar, señor Rueda.

Por: Andrés Felipe Cabrera Sánchez

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido