A pocas horas de este 29 de octubre, sea esta la oportunidad de rescatar la importancia de un programa de Gobierno que piensa en lo que muchos han dejado por fuera: el bienestar animal y las zonas verdes, elementos claves en el desarrollo de las grandes ciudades del mundo.
El Programa de Gobierno de German Casagua, Acciones por Neiva, ha propuesto un Centro de Bienestar Animal que se enfoca con servicios especializados, en la prevención de zoonosis, y por fin, en el cumplimiento de la construcción de un Coso Municipal, que es una obligación legal de los municipios, y que se constituyen en establecimientos destinados a la tenencia transitoria de animales callejeros.
Se estima que, en Neiva, hay cerca de 11.200 perritos y gaticos en condiciones de calle, lo que se vuelve un factor de riesgo en salud pública por la posible transmisión de enfermedades a los humanos.
A estos animalitos se les ha mamado gallo en varias administraciones municipales que habían prometido la construcción de este tipo de sitios, y cuyo bienestar animal, refleja la calidad de seres humanos que habitan un territorio.
Brindar atención integral a los animales en situación de abandono e indefensión, es una de esas propuestas de Acciones por Neiva que muchos aplauden porque son conscientes de la necesidad de ayudar a estos animalitos que visiblemente deambulan por las calles de la ciudad.
Aunque actualmente el Municipio cuenta con el predio y los diseños para la construcción de dicho Centro, la mencionada propuesta no se ha concretado.
Varias fueron las jornadas realizadas por la Unidad Móvil de Esterilización ‘Acciones por Neiva’, en las que se esterilizaron cerca de 491 gatos y perros mejorando la calidad de vida de esta población animal en todas las comunas de Neiva, generando conciencia sobre el cuidado y protección de los animales como seres sintientes.
El Centro de Bienestar Animal que propone Casagua, contará con una unidad móvil de esterilización, servicios de consulta interna, hospitalización, unidad de cuidados intensivos, tratamientos médicos, cirugía especializada, laboratorio clínico y veterinario, además de ser un lugar de paso hasta conseguir un hogar adoptivo para estos animales.
Otro de los temas para hacer de Neiva una ciudad moderna, son los parques. “Parque Ciudad” espacio de unión familiar para los Neivanos, es otra de esas propuestas que caló en la consciencia electoral de los ciudadanos.
Estos espacios pensados para la unión familiar, escolar y propiciar actividades de educación ambiental, esparcimiento e interacción con la naturaleza, pondrían a Neiva en el nivel de las grandes ciudades de Colombia y el mundo.
Uno de los lugares donde se desarrollaría esta iniciativa de Parque Ciudad sería en el sitio conocido como “Jardín Botánico” en la comuna 6. Actualmente el municipio cuenta con la propiedad del terreno, estudios y diseños para la construcción y materialización del proyecto, el cual hace parte de la adecuación y habilitación de espacios verdes para el disfrute de los neivanos, promoviendo el cuidado del medio ambiente y actividades de investigación y educación ambiental.
Otro proyecto dentro de las propuestas ambientales es el Parque Cacao Temático Ambiental “El Curíbano”, que estaría ubicado en la comuna 10 de Neiva, donde se fusionará el entretenimiento y la conservación ambiental en un solo espacio. Los ‘magolos’ que allí habitan, definitivamente ahora sí tendrán mayor bienestar.
Además de estar rodeado de exuberante naturaleza y situado en uno de los entornos más hermosos de la Ciudad, este parque temático ofrecerá una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Y anidado a estos dos temas, tenemos el de ‘Arborización, un nuevo oxígeno para Neiva’, que responde a las exigencias del cambio climático. Es necesario evitar que el Municipio pierda recursos vitales como la disminución de recursos hídricos, la baja en producción de alimentos y la pérdida de cobertura boscosa.
Estos factores contribuyen al aumento de temperatura. Por este motivo Acciones por Neiva de German Casagua, plantea la elaboración de un inventario forestal para saber el estado actual de nuestros árboles y poder determinar en dónde, cuántos y qué especies se pueden sembrar en la Ciudad.
Todos hemos sido testigos de las grandes jornadas lideradas por Casagua en cuidado de parques y siembra de árboles. Junto con la comunidad, adelantar estas sembratones ayudan sin duda alguna a mejorar la calidad de vida, mejorar la calidad del aire, mitigar el cambio climático, aportar sombra a esta Neiva super soleada, y embellecer nuestra Ciudad.
Tres pilares claves, Cuidado animal, Espacios verdes y Arborización, temas que gustan mucho entre los neivanos. Este 29 de octubre, sin duda, todos y todas a votar por German Casagua, alcalde de Neiva.
—
Por: John Hammer León Cuéllar
Twitter: @JohnHammerleon