Nunca hubiera querido recibir amenaza alguna. Cuando abrí el sobre y leí el panfleto pensé muchas cosas. Inmediatamente hice lo que debía: Informé a las autoridades que me sugirieron realizar la denuncia formal, que la interpuse posteriormente ante la Sijín.
Las autoridades deberán determinar con sus investigaciones si son ciertas o no pero especialmente su origen. ¿De dónde viene? ¿FARC EP o será una mano negra política detrás?
Esta semana santa, semana mayor que es también de reflexión y discernimiento, nos permite pensar en el presente y el futuro de nuestro país y de nuestra democracia.
No es descartable que la amenaza sea de disidencias. Ya lo sufrimos en familia. Es una realidad la presencia de ELN y de disidencias en el departamento del Huila. En el norte del Huila y en zona rural de Neiva, puntualmente en los corregimientos del oriente. Hace pocos días a presidentes de juntas de acción comunal los citaron a una reunión.
La comunidad tiene mucha preocupación. La Alcaldía actual de Neiva no dice nada. El Gobierno Nacional, departamental y municipal debe poner urgentemente atención al recrudecimiento de la seguridad que se está viviendo. Tengamos en cuenta lo ocurrido a Pipe Lozada, a los escoltas de Rodrigo Lara Sánchez y a la emisora de Paz en Algeciras, en cabeza del periodista Germán Hernández y a tantos comerciantes sujetos de extorsión.
Esto no significa oposición a la Paz Total. Incluso, siendo víctima, siempre he sido un defensor de la Paz. Por eso me sorprende una amenaza presuntamente de las FARC EP. Pero eso sí, una cosa es alcanzar la paz y apoyar su búsqueda y otra muy distinta es no decir nada. Frente a la Paz Total el tema es el cómo y el “mientras tanto.”
Por otro lado, me temo que detrás de la amenaza pueda estar una mano negra política, quizás algún otro precandidato, buscando amedrentar o asustar, de ser así los que está en riesgo es la democracia. Estrategia vieja.
Eso denotaría la bajeza extrema de una persona, su incapacidad, falta de ideas y enorme desespero. La democracia hay que defenderla. La ciudadanía merece confrontación de propuestas, pluralidad de hojas de vida y un mejor futuro.
Curioso que después del lanzamiento histórico de Neiva Compra y de sondeos de opinión que confirman un crecimiento en la acogida a nuestra propuesta por la reactivación económica, se intensifiquen ataques anónimos o perfiles falsos en redes sociales y aparezca el panfleto. Solo les digo: Con todo lo que he vivido a mi corta edad, ¡a mi no me amedrenta un papel!
Yo agradezco los mensajes de solidaridad y apoyo. Esperaré el desarrollo de las investigaciones. Continuaremos con nuestra agenda, con firmeza, en las calles, barrios, comercio, casas y la voz en alto.
El desarrollo económico y oportunidades para las familias es una prioridad, seguiremos trabajando por eso. Pido por la seguridad de toda la población. Rechazar amenazas es defender la democracia. Indudablemente la democracia la cuidamos entre todos.
Pido para todos en esta semana: salud, prosperidad y discernimiento para tomar las mejores decisiones, libremente, sin temor y a consciencia todos los días y en especial en octubre.
Que Dios nos cuide y bendiga a todos.
—
Por: Jorge Andrés Géchem
Twitter: @JorgeAGechem