El Contralor Andrés Felipe Vanegas orientará la audiencia pública informativa en Campoalegre el viernes 4 de abril en el auditorio de Fedearroz.
Dando cumplimiento a la ley y a la Constitución, la Contraloría Departamental del Huila realizará en el municipio de la Plata, el viernes 4 de abril, la audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2024.
Es un encuentro abierto con participación de la gente donde el Contralor Departamental del Huila, Andrés Felipe Vanegas, y funcionarios entregarán un informe relacionado con el control y la vigilancia de los recursos públicos del año anterior.
“Se informará y dialogará con la ciudadanía y se les dará respuesta clara, concreta y eficaz a los intereses y peticiones relacionadas con el control y vigilancia de los bienes públicos”, manifestó.
La audiencia será transmitida a todos los interesados a través de las redes sociales del organismo de control, y contará con la asistencia de ciudadanos en representación de la comunidad en el auditorio de la Federación de Arroceros.
“El proceso de rendición de cuentas fortalece la transparencia del sector público, así como el concepto de responsabilidad de los gobernantes y servidores públicos, mediante el logro de diferentes objetivos”, recordó Vanegas.
Con anticipación, el Contralor Departamental destacó la labor cumplida por cada uno de los funcionarios en la buena gestión y resultados arrojados:
“Gracias a las mujeres y hombres que hacen parte de este equipo porque gracias a ellos esta entidad es un referente para otros organismos de control en el país”.
Cifras y resultados
“Dentro de los buenos resultados de los que se informará con mayor amplitud, dentro de nuestro compromiso contra la corrupción, por la transparencia y el control fiscal territorial hay mucho por mostrar”, dijo Vanegas.
En el plan de vigilancia de control fiscal se cumplió el ciento por ciento con 202 auditorías Hallazgos fiscales, 50; administrativos 281; disciplinarios 66; sancionatorios 61; penales 4.
Valor de hallazgos fiscales $6.513 millones; beneficios cuantitativos $66 mil millones
En el marco de responsabilidad fiscal: cesación de pago $14 mil 155 millones; fallos con responsabilidad fiscal $1.378 millones.
Se capacitó a 947 huilenses en control fiscal participativo; y gestión fiscal.
Modernización y profesionalización planta de personal 100/100.
Adquisición de la App para la tramitación de quejas y denuncias.
Modernización de infraestructura tecnológica de servidores y computadores,
Actualización de las tablas de retención documental.