Once jóvenes de los municipios de Neiva, Santa María y Algeciras fueron los seleccionados por el jurado de Expociencia para presentar sus proyectos en el evento nacional más importante de ciencia, tecnología e investigación.
Del 20 al 22 de abril del año en curso, investigadores y comunidad académica en general de diferentes lugares del país se dan cita en la ciudad de Ibagué, en donde se lleva a cabo Expociencia Tolima 2022, el escenario que durante más de 30 años ha generado experiencias significativas alrededor de la ciencia, la tecnología y la investigación.
Para la presente versión seis de los ocho proyectos postulados por once aprendices de Tecnoacademia fija en Neiva y extensiones en los municipios de Santa María y Algeciras del Centro de la Industria, La Empresa y los Servicios del SENA Regional Huila, fueron seleccionados con puntaje meritorio, lo que significará una vivencia enriquecedora para los talentos.
“Los seis proyectos con calificación meritoria que Tecnoacademia Neiva presentará en Expociencia Tolima 2022 están enfocados en el desarrollo del departamento en lo que respecta a agricultura de precisión, automatización en el sector avícola, robótica educativa, machine learning y marketing digital”, manifestó Deiber Andrés Aldana Pulido, instructor de Tecnoacademia Neiva.
En cuanto al impacto que genera la participación de los jóvenes cuyas edades no superan los 17 años, Aldana Pulido agregó que permite fomentar el desarrollo de habilidades conceptos y saberes en los aprendices, contribuyendo con la producción intelectual del departamento del Huila.
Es de destacar que los proyectos clasificados corresponden a un juego serio de robótica móvil “Mathbot Z”, el diseño de un sistema de riego automatizado para huertas caseras con IoT, el diseño y desarrollo de un dispensador automatizado de maíz en avicultura de traspatio, un clasificador de residuos sólidos, el desarrollo de un plan de marketing para el posicionamiento digital de tres MiPymes del Huila y una plataforma web que permite la gestión comercial para la reactivación económica de pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera de Neiva.
Cabe resaltar que el evento es organizado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, la Universidad de Ibagué, la Gobernación del Tolima y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo que sin duda contribuye con la construcción de vínculos e importantes aprendizajes alrededor de la ciencia, el arte, la cultura y la innovación.
“Esta es una oportunidad maravillosa para mí porque abre muchas puertas más que todo en un futuro y por eso estoy muy agradecida con la Tecnoacademia, por brindarnos oportunidades valiosas y enseñarnos para poder seguir soñando con contribuirle a la ciencia”, expresó Gabriela Manchola Reyes, aprendiz de Tecnoacademia fija en Neiva.
Es de mencionar que, durante el año 2021, más de mil novecientos niños y jóvenes de 28 instituciones educativas de distintos municipios del Huila desarrollaron proyectos de investigación y tecnología mediante el proceso formativo en la Tecnoacademia de SENNOVA.
Una de ellas es Lina María Hurtado Aldana, aprendiz de la extensión en el municipio de Santa María, quien indicó que “nuestro sistema de riego automatizado con internet de las cosas surge de las problemáticas que enfrentan las huertas caseras en Santa María que es un municipio de gran vocación agrícola y hoy quiero darle las gracias a la Tecnoacademia Neiva por ayudarnos a que nuestros sueños se cumplan y poder realizar proyectos que hoy nos llevan a participar en eventos tan importantes”.
De esta manera el SENA Huila continúa contribuyendo con la generación de conocimiento, aprendizajes y experiencias a través de semilleros de investigación, para hacer del departamento una región competitiva en la que niños y jóvenes le aporten al mundo en la solución de necesidades.
Pie de foto: Once aprendices de Tecnoacademia Neiva presentarán sus proyectos en Expociencia 2022.