Inició construcción de nuevo edificio en la USCO, sede La Plata

942 views
3 mins read

Estudiantes, docentes y administrativos de la institución hicieron parte del acto simbólico de colocación de la primera piedra, para dar inicio oficial a la obra.

Una nueva construcción empezó a materializarse en la sede regional ubicada en el municipio de La Plata.

Se trata de un bloque de aulas para el servicio de docentes y administrativos; allí también estará ubicada el área de Bienestar Universitario, así como un aula multimedial, entre otras.

La rectora Nidia Guzmán Durán, participó de la actividad con la que se dio inicio formal a estas obras, en compañía del vicerrector administrativo Eduardo Bautista, la directora de sedes Angélica Cruz, el director de la sede Juan Sebastián León, docentes y estudiantes de la institución.

Durante el acto, la Rectora se mostró satisfecha por ver cómo se empieza a materializar este importante proyecto.

“Esta es una gestión que se inició desde el año 2019, donde hicimos los estudios y diseños, igualmente se hizo la gestión para la licencia de construcción ante la Alcaldía del Municipio y ahora vengo a dar continuidad a este proyecto, para que con recursos de estampilla, del Departamento y de Fomento, podamos completar para iniciar la construcción en esta sede” indicó.

En la obra se invertirán aproximadamente $1.200 millones de pesos, que provienen de diferentes fuentes de financiación y que hacen parte de un acumulado de los años 2020 y 2021 que no se ejecutó y que se completó en la presente vigencia, según explicó el Vicerrector Administrativo, Eduardo Bautista, quien agregó que el contrato de interventoría tiene un costo de $81 millones.

Se espera que esta obra esté al servicio de la comunidad universitaria de La Plata, en un periodo máximo de seis meses y con ella se puedan liberar cinco aulas para el uso de los estudiantes, donde puedan recibir sus clases.

Es de resaltar que en las diferentes sedes regionales de la Universidad Surcolombiana se han venido adelantando obras de mantenimiento, adecuación y construcción de nuevos espacios, que mejoren las condiciones en que se forman los profesionales de la región.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido