La decisión fue tomada por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución 010685 del pasado 5 de julio.
El Ministerio de Educación Nacional renovó por ocho años más la acreditación de alta calidad del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana, lo que, según las normas vigentes, implica también la renovación del Registro Calificado del programa por el mismo período.
El anuncio fue hecho por la rectora Nidia Guzmán Durán, luego de recibir de la cartera educativa la Resolución 010685 del 5 de julio de 2023, donde se anuncia la decisión, sustentada en que, durante la sesión realizada los días 24, 25 y 26 de agosto de 2022 del Consejo Nacional de Acreditación -CNA-, este emitió concepto favorable recomendando se concedieran estas renovaciones.
La Acreditación en Alta Calidad es un acto significativo en el mejoramiento de la educación superior, ya que valida el compromiso de la Universidad Surcolombiana con la excelencia académica y el cumplimiento de altos estándares de calidad y de velar por la sostenibilidad y la mejora continua de las condiciones que dieron origen a la Acreditación en Alta Calidad.
Igualmente, con estas renovaciones, la USCO reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la Ingeniería de Petróleos, contribuyendo así al desarrollo de la región y el país en este sector estratégico, dijo la rectora Guzmán Durán durante la entrega de la Resolución 010685 al jefe de programa de Ingeniería de Petróleos, Freddy Humberto Escobar Macualo.
El proceso de renovación de la Acreditación en Alta Calidad inició el 30 de octubre de 2020, cuando el Consejo Nacional de Acreditación recibió el informe de autoevaluación por parte del programa de Ingeniería de Petróleos, instancia que, tras una exhaustiva evaluación y un proceso de revisión, emitió el concepto favorable en agosto de 2022, recomendando la renovación de la acreditación por ocho años, siempre y cuando se mantengan las condiciones de alta calidad y no se presenten situaciones que afecten la calidad educativa.
De esta manera, la calidad y excelencia del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana sigue fortaleciéndose, así su posición como referente en la formación de profesionales altamente capacitados para la industria petrolera.