Huila le apuesta a la sostenibilidad ambiental

1237 views
4 mins read

En firme inició la ejecución de tres  importantes proyectos liderados por la Gobernación del Huila a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación por 10.295 millones de pesos que le apuestan a la sostenibilidad ambiental.

Así lo manifestó Deyci Martina Cabrera Ochoa, directora del Departamento Administrativo de Planeación durante la socialización de las inversiones realizadas en el sector ambiental que se cumplió este jueves.

“Hemos venido trabajando en tres proyectos orientados a la sostenibilidad ambiental en el departamento del Huila y hoy estamos dando inicio a estas tres iniciativas que fueron aprobados con recursos de regalías del departamento a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación”, afirmó la Directora de Planeación Departamental.

Y es que según la funcionaria, con la inversión que el Gobierno Departamental  Huila Competitivo ha realizado beneficiará a los diferentes ecosistemas de la región y su vida productiva.

“Hoy conformamos el comité técnico y vamos a firmar las actas de inicio de estos tres proyectos que se ejecutarán en los próximos 36 meses”, precisó la funcionaria.

Los proyectos

El primer proyecto corresponde a la investigación y determinación de  huellas ambientales como indicador en la toma de decisiones para el manejo integral de la producción de cafés especiales en el sur del departamento del Huila, iniciativa que cuenta con una inversión de 3.535 millones de pesos.

“El objetivo de este proyecto es contribuir a la sostenibilidad ambiental y productiva a través de uso de indicadores ambientales en la producción y comercialización de cafés especiales en el sur del Huila, beneficiando a los municipios de  Isnos, Acevedo, Pitalito y San Agustín”, explicó Cabrera Ochoa.

El segundo proyecto corresponde al estudio y diseño de instrumentos de Política para el Manejo y Administración de las áreas protegidas de carácter regional del departamento del Huila por valor de $2.800 millones.

“Buscamos generar conocimiento y diseñar instrumentos de política que garanticen un manejo eficiente del Sistema Departamental de Áreas  Protegidas del Huila a partir de los recursos técnicos y financieros disponibles, maximizando los beneficios para el departamento”, añadió la funcionaria.

Y la tercera iniciativa por valor 3.960 millones de pesos, permitirá el análisis de la vulnerabilidad, desarrollo e implementación de medidas de adaptación del sector agropecuario ante impactos del cambio climático y de la variabilidad climática extrema del departamento del Huila.

“Con este proyecto evaluaremos  los impactos potenciales del cambio climático y la variabilidad extrema del clima en el sector agropecuario del departamento del Huila, analizaremos su vulnerabilidad para identificar e implementar medidas apropiadas de adaptación en subsectores, áreas y comunidades piloto en los municipios Campoalegre, Garzón, La Plata, Pitalito, y Villavieja”, explicó la Directora del Departamento Administrativo de Planeación.

Los participantes

Estos proyectos se realizan a través de una alianza estratégica entre la Gobernación del Huila  e instituciones como las universidades Surcolombiana, Cooperativa, Corhuila, la CAM, Onf Andina,  el Sena, Mild Coffee Company, CENIGAA y A Van Weleey.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido