Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, vemos con esperanza la llegada de la Semana Santa: una semana de reflexión, unión familiar y también de turismo, que puede convertirse en una gran oportunidad para impulsar la economía regional.
Desde el Gobierno departamental “Por un Huila Grande” y articulado con el sector, venimos fortaleciendo la promoción de nuestro departamento, que es un destino turístico ideal. Queremos invitar a propios y a visitantes a recorrer este paraíso que combina cultura, espiritualidad, naturaleza, aventura y calidez.
El Huila se ha consolidado como uno de los destinos más completos del sur del país. Desde el majestuoso desierto de La Tatacoa, hasta las cumbres nevadas del Parque Natural Nevado del Huila, pasando por las aguas termales de Rivera, el legado espiritual del Parque Arqueológico de San Agustín y una inmensa riqueza religiosa presente en iglesias, templos y catedrales de nuestros 37 municipios.
Neiva, capital del departamento, es la puerta de entrada a esta experiencia: desde la Catedral de la Inmaculada Concepción, hasta la iglesia de San Roque en el corregimiento de El Caguán, acompañadas de una oferta gastronómica excepcional y la calidez de su gente. Garzón, conocida como la capital diocesana del Huila, se convierte en epicentro del turismo espiritual en estas fechas.
El occidente huilense también tiene mucho que ofrecer: Nátaga con su Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes; La Plata, Tesalia y Paicol, uno de los ocho pueblos más bonitos de Colombia, y Suaza, con la imponente iglesia en Gallardo.
Senderos, cascadas, miradores, avistamiento de aves, el mejor café del mundo y espacios para la oración, completan esta ruta de espiritualidad y naturaleza.
Además, lugares como la Mano del Gigante y los embalses de Yaguará, enriquecen nuestra oferta turística. Y lo más importante: un destino seguro para recorrer. La reciente llegada de la FUDRA con el batallón BAFUR refuerza la seguridad en el territorio, para garantizar un turismo seguro.
El turismo es clave para el desarrollo económico, por eso seguimos trabajando con los empresarios y actores del sector para que el Huila sea un destino de experiencias inolvidables y esta Semana Santa sean días para la reactivación económica.
Esta Semana Santa, a los huilenses y colombianos les digo que los esperamos con los brazos abiertos.
¡Hagamos turismo con confianza en el Huila!
—
Por: Jorge Andrés Géchem
X: @JorgeAGechem