Hacienda Huila ofrece más puntos para facilitar pago de impuestos

298 views
3 mins read

Para el caso del Impuesto Vehicular, este se podrá pagar en las oficinas de Tránsito de Neiva y del Departamento. Otros tributos, como el de Registro, podrán pagarse en la Oficina de Atención al Contribuyente y en los puntos de recaudación de Pitalito, Garzón y La Plata.

Dos nuevos puntos de recepción instaló la Secretaría de Hacienda de la Gobernación del Huila para facilitar el pago del Impuesto Vehicular.

Las oficinas de Tránsito de Neiva y de Tránsito Departamental ya tienen habilitados sendos puntos para recibir el pago correspondiente a la vigencia 2017 y de años anteriores, si es el caso.

Eso hace, dijo el titular de la cartera de Hacienda Departamental, Carlos Eduardo Trujillo González, “que haya mejor atención cada día, que haya menos aglomeración, que haya mayor atención en cantidad de usuarios”.

Estos nuevos centros de pago se suman a la Oficina de Atención al Contribuyente, en la sede de la Gobernación del Huila, en Neiva; y a los de recaudación en Pitalito, La Plata y Garzón, donde también se reciben los impuestos de Registro y otros tributos territoriales.

Descuentos y calendario tributario

Trujillo González recordó que el calendario tributario para los huilenses comenzó el primer día hábil del mes de enero con descuento de 10 por ciento en el impuesto a vehículo.

Hay más. Quienes pagaron el año pasado a tiempo dicho gravamen serán “premiados” este año con el 15 por ciento de descuento, y quienes trasladen la matrícula de sus carros de otros departamentos al Huila tendrán 95 por ciento de descuento en este impuesto el próximo año, precisó el Secretario de Hacienda.

“De modo que aquí los llamamos a que contribuyan al Departamento, a que caminemos por ese sendero de la contribución, para que ese camino, que es la educación, sea posible como lo ha planteado el señor gobernador Carlos Julio González Villa”, destacó.

Los descuentos irán hasta el próximo 31 de mayo; entre el 1 de junio y 31 de julio se paga la tarifa plena, y a partir del primero de agosto arrancan los pagos con sanciones e intereses de mora, “que es lo que no queremos que nuestros huilenses paguen”, dijo el funcionario.

“Acabamos de enviar más de 70.000 mensajes de texto para que a las personas que se les olvida por sus ocupaciones les lleguemos a través de las diferentes redes sociales, mensajes de texto y medios de comunicación, y nos permitan atenderlos con mayor eficiencia y mayor efectividad cada día”, finalizó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido