Conscientes de la amplia riqueza natural con la que cuenta el municipio de Colombia, un grupo de pobladores de la zona rural decidieron unirse por la conservación de la biodiversidad y consolidaron el grupo de monitoreo comunitario “Guardianes del Ambicá”, haciendo un homenaje a una de las principales fuentes hídricas que bañan este región del departamento.
Este grupo de monitoreo está conformado por 17 líderes ambientales del que hacen parte niños, niñas, jóvenes y adultos pertenecientes a las veredas Las Lajas, El Diamante, La Legiosa y El Dorado, área amortiguadora del Parque Natural Regional Páramo de Las Oseras y de la cuenca del rio Ambicá, áreas estratégicas que brindan bienes y servicios ecosistémicos a la comunidad rural y urbana del municipio de Colombia.
Este grupo pretender monitorear especies focales como el Águila Real de Montaña, el Oso de Anteojos, la Danta de Páramo, el Lorito Orejiamarillo entre otras. Así mismo, busca fomentar la conciencia ambiental para que la comunidad emprenda acciones de conservación de los recursos naturales, los ecosistemas y su biodiversidad.
Según Luis Fernando Cruz Esquivel, representante del grupo “Guardianes del Ambicá”, desde hace tres años venían con la idea de conformar un grupo para monitorear la biodiversidad de la zona.
“A través del avistamiento de aves iniciamos una labor de educación ambiental, que nos llevó a solicitar a la CAM su apoyo para consolidarnos como grupo de monitoreo, teniendo en cuenta que se nos han unido varios campesinos y excazadores, que con sus conocimientos sobre diferentes especies nos han enseñado la gran biodiversidad con la que contamos”, afirmó Cruz Esquivel.
Por su parte, Israel Moreno campesino del municipio de Colombia, expresó que se unió al grupo porque siempre ha estado interesado en conocer el páramo y aprender sobre la fauna silvestre.
“Esta zona es el hábitat del Águila Real de Montaña y de otras especies sombrilla que están en peligro de extinción, por eso q