El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, alcanzó compromisos importantes por parte del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, en Bogotá, con el propósito de fortalecer la seguridad en el departamento con la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido el próximo 4 de abril, el incremento del pie de fuerza en el Huila con unidades tácticas del Ejército como de Policía, y la recuperación de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo de la Policía Nacional de Colombia (UNIPOL).
Con el propósito de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de los huilenses, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, sostuvo una importante reunión con el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, y el Secretario de Gobierno Departamental, Juan Carlos Casallas. En el encuentro, realizado este martes en Bogotá, se abordó la situación de orden público en el departamento y se acordaron medidas concretas para enfrentar la creciente presencia de grupos armados ilegales en la región.
El Gobernador Villalba Mosquera expuso ante el Ministro el panorama de seguridad que afecta al Huila, resaltando el avance de estructuras criminales en diversas zonas del territorio, principalmente en los municipios con alta presencia de disidencias de las Farc. Se alertó sobre el uso del departamento como corredor estratégico para actividades ilícitas, como el narcotráfico y el tráfico de armas, lo que ha generado un incremento en hechos de violencia, extorsiones y reclutamiento forzado de menores.
En este contexto, el mandatario huilense presentó una solicitud formal de refuerzo de la presencia militar y policial, incluyendo:
– Incremento del pie de fuerza en las zonas rurales y municipios más afectados.
– Despliegue de unidades especializadas, como fuerzas de despliegue rápido y pelotones de fuerzas especiales urbanas.
– Fortalecimiento de la inteligencia y contrainteligencia para identificar y desarticular estructuras criminales.
– Implementación de estrategias contra la extorsión y el secuestro, delitos que han impactado gravemente a la comunidad.
– Ubicación estratégica de puestos de control en corredores viales clave del departamento.
– Refuerzo de la vigilancia en la Ruta 45 y otras vías utilizadas para el tráfico de drogas y armas.
El Ministro de Defensa reconoció la magnitud del problema y expresó su compromiso de articular esfuerzos con la Fuerza Pública para la ejecución de planes operativos que permitan restablecer el orden y la seguridad en el Huila. Asimismo, aseguró que desde el Gobierno Nacional se brindará el apoyo necesario para contener la amenaza de los grupos armados y proteger a la población civil, por lo que además anunció su visita al departamento durante la primera semana de abril.
“Me encuentro con el gobernador del hermoso departamento del Huila conociendo la situación, pero también dando a conocer las respuestas que tenemos que dar. La primera de ellas es que se va a activar una Fuerza de Despliegue Rápido, ya el personal y el equipo está donde se requiere el mayor énfasis de esta unidad en este momento. También es el fortalecimiento de otras capacidades como lo es la inteligencia, como movilidad y también el análisis de cómo mejor vinculamos todas las acciones no solamente lo que tiene que ver en el Huila, sino también unos departamentos que son vitales para la seguridad del Huila como Cauca, Caquetá y Tolima porque la geografía del departamento hace que por él puedan transitar de alguna manera los grupos criminales. Lo cierto es que hay un compromiso absoluto de nuestro Ministerio de Defensa para fortalecer y mejorar la seguridad del Huila y que sigan disfrutando lo que ofrece, que prácticamente en un solo lugar se encuentra todo”, afirmó el Ministro de Defensa.
El Gobernador Villalba Mosquera calificó la reunión como altamente productiva y esperanzadora, resaltando que “la seguridad es un derecho fundamental, y nuestro gobierno está firmemente comprometido con la protección de la vida y el bienestar de los huilenses. No vamos a escatimar esfuerzos para devolver la tranquilidad a nuestro departamento”, señaló.
Desde la Gobernación del Huila se continuará con el seguimiento a los compromisos adquiridos, en articulación con el Gobierno Nacional y las autoridades competentes, para consolidar un Huila Grande, seguro, con desarrollo y paz.