Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades y conocimientos de los estudiantes en temas de sostenibilidad alimentaria, fomentar la convivencia ciudadana y promover la justicia restaurativa.
En el marco de las acciones para fortalecer la paz, la convivencia ciudadana, la sostenibilidad alimentaria y los hábitos saludables en el departamento, la Gobernación del Huila, a través de su programa de Paz y Derechos Humanos, realizó una visita técnica a la Institución Educativa Nacional Santa Librada de Neiva. La jornada tuvo como propósito avanzar en los estudios y diseños de un importante proyecto de huerta comunitaria, que se trabaja de manera articulada con la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), la Jurisdicción Especial para la Paz, la Alcaldía de Neiva y diversas organizaciones internacionales.
Iván Felipe Rivera Losada, líder del programa de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación del Huila, destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo integral de los jóvenes del departamento: “Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades y conocimientos de los estudiantes en temas de sostenibilidad alimentaria, fomentar la convivencia ciudadana en el entorno escolar”.
Durante la visita técnica se finiquitaron importantes compromisos con las entidades y organizaciones que tienen la intención de apoyar este proyecto, en la consecución de la información necesaria para la formulación e implementación.
Angélica Molina, Subdirectora de Análisis, Calidad e Innovación de la UAPA, resaltó que esta iniciativa busca articular diversas líneas de trabajo como la alimentación saludable, la convivencia ciudadana y la implementación de los acuerdos de paz, integrando a firmantes de paz en el proceso.
El compromiso de las entidades participantes se mantiene firme, y se continuará avanzando en las gestiones necesarias para llevar este proyecto a su materialización. “Estamos muy interesados en apoyar este proyecto, ya se han establecido unos acuerdos y seguiremos avanzando para llegar a una eventual realización”, afirmaron los representantes de las organizaciones aliadas.
Con esta iniciativa, la Gobernación del Huila fortalece su compromiso con la educación, la paz y la sostenibilidad, impulsando proyectos que transforman positivamente las comunidades y contribuyen a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.