• Durante la jornada fue aprobado el Plan de Acción Territorial 2024-2027, para garantizar la atención y reparación integral de las víctimas del conflicto.
• También fue socializada la estrategia «Escuelas Seguras», orientada a proteger los derechos de la niñez en instituciones educativas en riesgo por situaciones de conflicto armado.
En el marco del Comité Territorial de Justicia Transicional, la Gobernación del Huila reafirmó su compromiso con las víctimas del conflicto armado, presentando avances significativos hacia la construcción de un futuro más justo y reparador. Durante la sesión, fue aprobado el Plan de Acción Territorial (PAT) 2024-2027, diseñado para garantizar la atención y reparación integral de las víctimas en el departamento.
“Se abordaron compromisos con relación a la inversión que desde el Gobierno Departamental se realizará en el cuatrienio, respondiendo a las necesidades de generar una articulación diferencial con cada una de las poblaciones étnicas” informó Juan Carlos Casallas Rivas, Gobernador (E).
El PAT 2024-2027 busca no solo dar cumplimiento a los derechos de las víctimas, sino también fortalecer las políticas públicas que promuevan la reconciliación y la construcción de paz en el territorio huilense. Este esfuerzo incluye acciones concretas para asegurar una atención digna, integral y sostenible en beneficio de las comunidades afectadas.
Estrategia Escuelas Seguras
La estrategia «Escuelas Seguras», es un programa que se enfoca a priorizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas ubicadas en zonas con mayor riesgo de vulneración debido al contexto del conflicto.
“Atendiendo una de las mayores prioridades de nuestro Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, como es la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en nuestro territorio, socializamos la estrategia “Escuelas Seguras” y cada una de las acciones que se adelantan desde el Gobierno Departamental y desde cada una de las instituciones comprometidas con la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes” agregó Casallas Rivas.
Con estas iniciativas, la Gobernación del Huila impulsa su compromiso con la reparación integral de las víctimas y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a crecer y desarrollarse en un entorno seguro y con oportunidades, involucrando a padres de familia, comunidad e instituciones.