La Navidad es para celebrar, pero también para prevenir. Sigamos estas recomendaciones para unas fiestas seguras y sin riesgos.
La Gobernación del Huila, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, advierte sobre la importancia de mantener en buen estado las instalaciones eléctricas en los hogares, no solo durante la temporada navideña, sino durante todo el año. Este llamado cobra relevancia tras el incendio ocurrido en el municipio de Pitalito, en el que 11 viviendas sufrieron pérdida total de enseres debido a un cortocircuito.
Según explicó Isabel Hernández Ávila, jefa de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, los cortocircuitos son una de las causas más comunes de incendios estructurales y, en muchos casos, son resultado de instalaciones eléctricas deficientes o sobrecargadas. “Es muy importante que la revisión de las instalaciones eléctricas no se limite únicamente a la época navideña. Aunque en esta temporada aumenta el uso de luces decorativas y otros elementos, el cuidado de nuestras redes eléctricas debe ser constante. Las emergencias no avisan, y solo la prevención puede garantizar la seguridad de nuestras familias y sobre todo de nuestros hogares”, destacó.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que realice inspecciones periódicas de sus sistemas eléctricos por parte de personal técnico. Estas revisiones son esenciales para detectar cables deteriorados, conexiones informales o enchufes en mal estado, factores que suelen ser el origen de cortocircuitos. Este tipo de mantenimiento preventivo debe formar parte de las rutinas de cuidado del hogar, independientemente de la época del año.
Ojo con las luces navideñas
En el caso específico de la temporada decembrina y como lo viene reiterando la Oficina de Gestión del Riesgo, el uso masivo de luces decorativas y extensiones eléctricas requiere un manejo responsable. Adicionalmente, se recomienda a las familias: contar con herramientas básicas para responder a emergencias, como extintores, revisar las instalaciones eléctricas del hogar, evitar productos de dudosa procedencia que puedan generar sobrecalentamientos o fallos eléctricos.
Frente a las leves lluvias que se están presentando en algunos sitios del departamento, las recomendaciones son: Asegurarse de que no haya cables expuestos, conexiones deterioradas o cercanas a zonas húmedas o filtraciones. No manipular elementos eléctricos con las manos húmedas.