Laura María Ospina Ortiz, gestora social de la localidad, con dedicación, empeño, con la camiseta puesta y acompañada de todo un equipo de trabajo logró entre el 1 y el 3 de noviembre hacer del XXXVII Festival Folclórico, Reinado Popular y Departamental del Cacao y del Café, una fiesta que permite continuar con el legado de conservar las tradiciones y costumbres de su gente.
Con el objetivo de hacer que este año el municipio de Gigante enalteciera la denominación de capital cacaotera del Huila y con el propósito de revivir después de una interrupción la celebración del Festival Folclórico, Reinado Popular y Departamental del Cacao y del Café.
Desde su llegada a la administración municipal, Laura María, ha acompañado a Josué Manrique Murcia, en su calidad de Alcalde Municipal, en todas las actividades que como gestora social puede intervenir, aportando su calidez, carisma y don de gentes que posee, como sucedió al ponerse la camiseta y toda su dedicación para lograr sacar adelante el mencionado Festival, que contagió de alegría, folclor, música y cultura no solo a los giganteños, sino a la gran afluencia de turistas que por los días de la fiesta visitaron el municipio.
Laura María, en el año 2016 representó al municipio de Aipe en estas fiestas en las que resultó como Reina Departamental, lo que la hace poseedora de una gran sensibilidad por la cultura y las costumbres giganteñas y desde luego en una gran ilustrada en el tema de la producción y cultivo del cacao.
Por eso, ella como ex reina y conocedora de lo que esta fiesta representa para los habitantes de Gigante, quiso este año, como ella misma dijo: “celebrar la historia y la tradición giganteña”.
Con la idea de crear una gran expectativa a nivel local para la realización de las fiestas, se lanzó la campaña promocional “Va a pasar algo Gigante”, obteniendo con la misma el impacto esperado, ya que se logró captar la atención de todo el pueblo, quien una vez conoció de que se trataba entendieron que esta versión se tenía que convertir en una de las fiestas más importantes del municipio de Gigante.
La realización de las fiestas fue en el parque principal, cuya programación contó con un homenaje a los campesinos y campesinas de gigante, desfiles, conciertos, cabalgata y eventos tradicionales, como los reinados popular, en el que diversos sectores de la localidad participaron y el departamental, que contó con la asistencia de representantes de los municipios de Aipe, Altamira, Isnos, Teruel, Tesalia, Rivera, Colonia Opita, Campoalegre, Algeciras, Baraya y Garzón, de los que este último resultó obteniendo la corona el pasado 3 de noviembre en el marco de las fiestas.
Al respecto, mediante comunicación telefónica con el señor Misael Navia, que hace parte de la Asociación de cacaoteros de la Vereda el Recreo “Asorecreo” de Gigante, a quien se le hizo un reconocimiento por su liderazgo y gestión frente a las labores del campo en su calidad de productor y transformador, expresó: “agradezco al Alcalde y especialmente a la gestora social, por su dedicación, por trabajar arduamente para que las festividades tuvieran el éxito alcanzado y por la buena organización de las mismas”.
Frente al desarrollo de las fiestas, Laura María, como gestora Social, dijo: “todo fue un éxito, todo resultó como se había planeado al lograr que propios y visitantes asistieran masivamente a las actividades que durante el desarrollo de las fiestas se programaron, haciendo que el municipio de Gigante siga posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes del departamento”.
Añadió que: “el objetivo se logró al dejar en cada uno de los giganteños el recuerdo de una gran fiesta que permitió la integración en familia, el rescate de la cultura y que la economía se reactivara con la afluencia de tantos turistas que por estos días visitó el municipio”.
—
Por: Milton René Losada Gutiérrez – TSM Noticias