Fue el escenario perfecto para el encuentro de productores, ganaderos y emprendedores consiguiendo fortalecer el sector agropecuario, impulsar la economía local y compartir en familia.
Con gran éxito, el Primer Mercado Ganadero y de Emprendimiento Aipe 2025 cumplió los objetivos propuestos de fortalecer los sectores económico, productivo y social del municipio.
El evento, con gran asistencia de público que gozó en familia en la Plaza de Ferias La Monumental, favoreció la comercialización de compra y venta de ganado, las oportunidades de negocio, la muestra y venta de productos de emprendimiento, las ventas locales, el intercambio de conocimientos y la celebración de las tradiciones agropecuarias de la región.
“Este encuentro tuvo un balance muy positivo gracias al compromiso y participación de todos. Quedamos muy satisfechos y motivados para desarrollar nuevas ediciones todos los segundos jueves de cada mes del año”, dijo el alcalde Luis Ángel Ramírez.
Señaló que así se continúa desde la administración municipal posicionando a la ganadería que es el segundo renglón de la economía de Aipe, de la que dependen directa e indirectamente muchas personas y familias.
“También hubo espacio para el talento local y el emprendimiento aipuno en artes y oficios como bisutería, pintura en tela, muñecos en trapo, panadería y muchas otras creaciones y actividades”, manifestó la gestora social, Diana Charry.
El evento en cifras
Según los organizadores, en total 172 cabezas de ganado ingresaron al mercado. Se logró la venta de 154 animales, con un valor promedio de $1.350.000 cada uno. El total de la comercialización en este componente fue de $208 millones.
La comercialización de productos complementarios también generó ganancias así como la diferente venta de bebidas y aguas por un valor de $7 millones, fortaleciendo la participación de pequeños comerciantes y vendedores diarios.
“Durante la jornada se generaron 16 empleos directos contribuyendo a la inclusión laboral y al ingreso de familias del municipio. E impulsó la activación económica de sectores conexos, tales como transporte, comercio local, servicios de hotelería y gastronomía”, informó la Alcaldía.
Además, se brindó apoyo y visibilidad a emprendimientos locales, generando oportunidades de comercialización. Y se contó con la participación de población víctima del conflicto, fortaleciendo procesos de inclusión social y productiva.
“Este Primer Mercado Ganadero y de Emprendimiento demostró ser una estrategia efectiva para estimular la economía local y regional. Y facilitó la generación de empleo, el fortalecimiento de sectores asociados, el apoyo a emprendedores y población víctima, consolidándose como un espacio de desarrollo económico, social y comunitario que seguiremos haciendo para beneficio de tota la población aipuna”, concluyó el mandatario Ramírez Vargas.