Este viernes, en la ciudad de Neiva, el Directorio Departamental Conservador, se reunió, en donde la excandidata a la Gobernación del Huila, por esa colectividad, Sandra Hernández, pide la renuncia inminente de Jorge Fernando Perdomo, presidente del Directorio, a través de una carta.
«Un partido político de tanta tradición en el país y en nuestro departamento, hoy termina desdibujado, desprestigiado y sin mayor favoritismo en la urnas, situación que es vergonzante y deslegitima cualquier tipo de proyección a futuro de una organización política tan prestante y con tanta historia», dice la exdiputada.
En una misiva, enviada a Jorge Fernando, también añade que «Los huilenses conservadores, se cansaron de ver que sus jefes políticos no interpretaron la transformación de la sociedad y su sentir, se cansaron de ver sesgada sus ilusiones y de ver una región empobrecida y con falta de oportunidades, se cansaron de ver una dirigencia pasiva y con poco protagonismo e ímpetu para defender los intereses de una región y de una colectividad política».
Vale decir que la colectividad conservadora, no tuvo una lista al Concejo de Neiva en estas elecciones regionales. Donde el concejal electo Johan Steed Ortíz, debió solicitar aval del Centro Democrático, ante la ausencia del partido en la capital huilense.
Sandra Hernández en la carta, le reprocha al presidente del directorio la misma situación: «Es innegable que este es el momento de asumir responsabilidades, usted, Dr. Jorge Fernando Perdomo, presidente del partido en el Huila, a quien no se le vio planificando, organizado ni liderando la organización de las diferentes listas a los concejos municipales, caso puntual y lamentable que Neiva, ciudad capital, no haya tenido lista propia, tampoco se notó en la organización de la lista a la Asamblea Departamental, ni articulando para garantizar un número importante de alcaldías, ni mucho menos acompañado la candidatura a la gobernación, debe de asumir las consecuencias como uno de los responsables del desastroso resultado electoral».
La excandidata conservadora no asistió a la reunión, por encontrarse recibiendo su grado como magister en Gobierno del Territorio y Gestión Pública, de la universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá.