Estudian solicitudes de planta docente para Algeciras

528 views
7 mins read

El Gobierno Huila Grande continúa analizando las diversas solicitudes de las comunidades educativas de los 35 municipios de su competencia. Esta vez el turno fue para padres de familia de la institución educativa La Arcadia.

La Secretaría de Educación que orienta Edgar Martín Lara, atendió a la comunidad educativa de La Arcadia, sede La Esperanza, del municipio de Algeciras, acompañados del Personero municipal Raúl Alexis Forero Ramírez, y quienes piden mantener la actual plaza docente de primaria.

El establecimiento educativo ubicado en la vereda El Toro, cuenta con tres docentes para 75 estudiantes de primaria. En la reunión se analizaron las condiciones técnicas de cobertura que exige el Ministerio de Educación, criterios que son estudiados por funcionarios de secre educación del Gobierno Huila Grande, requerimientos que buscan evitar el hacinamiento.

Joselito Trujillo Lara fue el funcionario del área de recursos educativos que atendió la visita de la comunidad. “Atendimos requerimientos de esta comunidad educativa quienes manifestaron unas inquietudes frente al estudio técnico que se está haciendo de planta de cargos docentes para la vigencia 2025. Se les explicó cuáles son los criterios técnicos y los parámetros establecidos en la normatividad para definir los cargos que deben tener los establecimientos para la prestación del servicio educativo público”, señaló Joselito.

“La reunión transcurrió normalmente, se les hizo todas las explicaciones y se sacaron unas conclusiones donde ellos van a hablar con el señor rector de la institución educativa La Arcadia, para que hagan las observaciones y sustenten a ver si se puede ajustar el estudio técnico y no se pueda quedar un docente excedente. En este momento ellos estaban hablando por una sede, La Esperanza, donde hay tres educadores y de acuerdo al estudio técnico que se hizo inicialmente, quedarían dos y habría que sacar a un docente”, complementó el funcionario.

El experto en recursos humanos de la gobernación advirtió que de acuerdo a la directiva 01 de 2023 de la Secretaría de Educación Departamental, los grupos de estudiantes que deben ser atendidos por un (1) docente son: en la zona urbana, pre escolar grado cero (20 a 25 estudiantes); para primaria (35 estudiantes). Y en la zona rural, pre escolar grado cero (15 a 18 estudiantes), y por cada 22 estudiantes un docente.

Evitar el hacinamiento
El servidor público aclaró que esta comunidad va a sustentar algunas cosas como por ejemplo si realmente la capacidad de las aulas es adecuada para unos grupos y que no vayan a incurrir en hacinamiento. Para ello tendrán que medir efectivamente el área de las aulas porque de acuerdo al estudio técnico, hay unas dimensiones que ocupan los estudiantes en el salón y es lo que se debe respetar.

“Entonces eso es lo que van hacer y van hacer otras sustentaciones del por qué es necesario que se queden los tres docentes atendiendo la población que tienen en estos momentos matriculada”, argumentó.

Qué dice la norma
El funcionario Joselito Trujillo recordó que la normatividad clasifica las aulas de clases en dos tipos, unas que son construidas del 2003 hacia atrás, llamadas aulas antiguas, donde el área de cada estudiante ocupada debe ser de (1.3 metros cuadrados); y otras que son aulas 2003 hacia adelante, donde el espacio es de (1.65 metros cuadrados) por cada estudiante.

“Entonces de eso depende también que se puedan quedar los docentes. Estamos respetando esa dimensión que refiere la norma para que no haya hacinamiento en las clases, el cual, se configura cuando por ejemplo colocamos más estudiantes en un salón de la capacidad que tiene este recinto. Si para salones antiguos, nos da que son 24 estudiantes no pueden haber 25, porque impide los espacios para el libre tránsito de los niños, para la evacuación del salón, para el movimiento de la profesora etc”, recalcó el funcionario.

Recomendó tener en cuenta las dimensiones también de unos pupitres que está dotando el Gobierno Departamental lo cual debe ir en el cálculo de los estudios técnicos porque reduce los espacios y no pueden quedar estos pupitres unidos o pegados.

“Muy bien atendidos”
Por su parte, el Personero Municipal de Algeciras, Raúl Alexis Forero Ramírez, que hizo acompañamiento a los padres de familia del establecimiento educativo, manifestó que se puso en conocimiento de esta preocupación a la secretaría de educación departamental, entendiendo que esta entidad es la que debe resolver estas inquietudes.

“Lo que se busca es evitar la deserción escolar y que se afecte el derecho a la educación de nuestros niños y niñas. Nos queda claro que hay que hacer un estudio técnico teniendo en cuenta la normatividad del Ministerio de Educación y vamos a cumplir con esos parámetros para examinar el tipo de aula que tiene la institución, y verificar cuántos estudiantes debemos tener en cada salón”, afirmó el funcionario.

“De todos modos nos sentimos muy bien atendidos por parte del Gobierno Huila Grande, y entendemos que esto de la planta docente se debe a varios factores que están reglados por la norma educativa colombiana. Sólo debemos analizar nuestras propias condiciones y examinar cómo podemos cumplir para que nuestros docentes estén acordes con lo exigido en la ley”, complementó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido