ESE San José de Isnos, de las mejores del Huila

1539 views
7 mins read

Luego de reciente evaluación que hiciera la Superintendencia Nacional de Salud a todas las entidades públicas prestadoras de salud del Departamento del Huila, para las vigencias 2020 y 2021, la Empresa Social del Estado, ESE Hospital San José, del Municipio de Isnos, ocupó los primeros puestos

De acuerdo a oficio de entrega de resultados por la Superintendencia Nacional de Salud a la Secretaría de Salud del Huila, en el que se midió la calidad en la prestación de servicios de salud de primer y segundo nivel de complejidad y su gestión financiera, la ESE San José, ubicada en el Municipio de Isnos, sur del Huila, ocupo el primer puesto en 2020 y el segundo en el 2021 entre todas las Empresas Sociales del Estado (primer nivel) del territorio huilense.

El documento con los resultados de esta autoridad en salud del país, encargada de inspeccionar, vigilar y controlar los recursos del sistema de salud, señala que “desarrolló una metodología para seguimiento a los prestadores públicos, cuyo resultado se expresa en un indicador compuesto que contempla temas financieros y de salud, con ponderación del 50% para cada uno, que incluye, para el componente financiero las variables relacionadas con:

  • Análisis bajo modelo CAMEL1
  • Ejecución total de ingresos,

y para salud, criterios como:

  • Acceso y oportunidad en la prestación de los servicios de salud
  • Seguridad del paciente
  • Pertinencia y continuidad en la prestación de los servicios de salud
  • Eficiencia hospitalaria y efectividad clínica”

La Gerente de la ESE Hospital San José, Ruth Mildred Puentes Montenegro, se expresó ante esta evaluación y señaló que éste es un nuevo reconocimiento al trabajo de todo un equipo médico y administrativo que está comprometido con la salud de los isnenses y que responde a las exigencias de lo evaluado y medido por la Supersalud, como lo es la solidez financiera y otros aspectos fundamentales para garantizar la vida y el bienestar de los pacientes.

“Para nosotros es un orgullo poder estar en los primeros lugares en el ranking de las Empresas Sociales del Estado que operamos en el Huila, por encima de reconocidas entidades de salud también de primer nivel como la ESE Manuel Castro Tovar de Pitalito, o de la ESE Carmen Emilia Ospina de Neiva”, expresó la gerente Puentes Montenegro.

“Uno de los aspectos importantes que la Supersalud examinó dentro de su evaluación, fue la inversión con recursos propios que hicimos en la ESE Hospital San José de Isnos. Somos de los 5 hospitales a nivel nacional, que en tan sólo un poco más de 4 años, hemos logrado invertir 4.300 millones de pesos en infraestructura, dotación de equipos biomédicos, parque automotor, mejoras locativas y embellecimiento de la ESE y la reciente construcción y puesta en servicio a la comunidad de la torre IAMI”, añadió la Gerente de la ESE San José.

El ranking de las ESE en el Huila

La metodología fue debidamente socializada por la Superintendencia Nacional de Salud a la Secretaría de Salud del Huila el 18 de mayo de 2022, previa convocatoria realizada el día 12 de mayo del mismo año y la presentación que sirvió de base en la socialización se envió el 9 de junio del corriente. La socialización final de los resultados se hizo el 7 de julio de 2022:

 

 

Municipio

 

 

Nombre

 

Calificación

Posición respecto al departamento
2020 2021 2020 2021
LA ARGENTINA ESE J uan Ramon Nuñez Palacios 3,6 3,8 3 1
ISNOS ESE Hospital San J ose de Isnos 3,7 3,7 1 2
RIVERA ESE Hospital Divino Niño 3,4 3,7 13 3
PITALITO ESE Municipal Manuel Castro Tovar 3,1 3,6 28 4
PALESTINA ESE Camilo Trujillo Silva 3,3 3,6 15 5
CAMPOALEGRE ESE Hospital Del Rosario 3,4 3,6 9 6
TIMANÁ ESE Hospital Municipal San Antonio 3,4 3,5 12 7
NÁTAGA ESE Hospital Luis Antonio Mojica 3,2 3,5 24 8
ELÍAS ESE Hospital Municipal San Francisco de Asís de Elías 3,1 3,5 29 9
SUAZA ESE Hospital Nuestra Señora de Fátima De Suaza 3,4 3,5 8 10
ALGECIRAS ESE Hospital Municipal de Algeciras 3,4 3,5 6 11
TESALIA ESE Hospital Santa Teresa 3,1 3,5 26 12
SAN AGUSTÍN ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas 3,4 3,4 7 13
PAICOL ESE Santa Rosa de Lima de Paicol 3,0 3,4 35 14
SALADOBLANCO ESE Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes De Saladoblanco 3,5 3,4 5 15
NEIVA ESE Carmen Emilia Ospina 3,3 3,4 16 16
YAGUARÁ ESE Hospital Laura Perdomo de Garcia De Yaguará 3,1 3,3 31 17
LA PLATA ESE San Sebastián de La Plata Huila 3,3 3,3 19 18
PALERMO ESE Hospital San Francisco de Asís 3,0 3,3 32 19
BARAYA ESE Hospital Tulia Duran de Borrero 3,4 3,3 11 20
SANTA MARÍA ESE Nuestra Señora del Carmen 3,1 3,3 30 21
IQUIRA ESE Hospital Maria Auxiliadora 3,0 3,3 34 22
GARZÓN ESE Maria Auxiliadora De Garzon 3,6 3,3 2 23
HOBO ESE Hospital Local Municipal 3,1 3,3 27 24
VILLAVIEJ A ESE Hospital del Perpetuo Socorro 3,4 3,3 14 25
TARQUI ESE Hospital San Antonio de Tarqui 3,4 3,3 10 26
GIGANTE ESE Hospital San Antonio 3,2 3,3 23 27
TERUEL ESE Hospital San Roque 3,3 3,3 17 28
AIPE ESE Hospital San Carlos 3,2 3,2 22 29
OPORAPA ESE Municipal David Molina Muñoz 3,3 3,2 18 30
COLOMBIA ESE Ana Silvia Maldonado J imenez 2,7 3,2 36 31
ACEVEDO ESE San Francisco J avier 3,0 3,1 33 32
TELLO ESE Centro De Salud Miguel Barreto Lopez de Tello 3,2 3,1 25 33
GUADALUPE ESE Hospital Municipal Nuestra Señora de Guadalupe 3,6 3,1 4 34
AGRADO ESE Hospital Municipal San Antonio de El Agrado 3,2 3,1 21 35
PITAL ESE Centro De Salud San J uan de Dios 3,3 3,0 20 36

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido