En medio de la brisa del río Magdalena se desarrolló el Mercado Campesino Institucional

856 views
4 mins read

Productores y emprendedores de diferentes municipios el Huila se dieron cita en el Malecón del río Magdalena en Neiva, para presentar la mejor oferta de productos agropecuarios, a precios competitivos y sin intermediarios.

Más de 20 productores agropecuarios de varios municipios del Huila, participaron este sábado 5 de agosto del Mercado Campesino Institucional, liderado por la Gobernación del Huila, en articulación entidades del orden local, departamental y nacional, y que tiene como propósito eliminar la intermediación y lograr precios que favorezcan la economía de las familias campesinas.

Productos como frutas, chocolates artesanales, cafés especiales, huevos criollos y semicriollos, pescado, panela, quesos asados, pollo, vinos, sabajones, postres, legumbres y hortalizas, miel de abejas y sus derivados, entre otros, hicieron parte de esta oferta traída directamente del campo a su mesa.

La actividad se desarrolló en el marco del festival gastronómico “Paladar” que se llevó a cabo en el Malecón del río Magdalena, permitiendo un relacionamiento directo entre los productores agropecuarios y los compradores, mediante un comercio justo y sin intermediación.

Además de los productos frescos, recién cosechados, que llegan al mercado campesino institucional, este espacio también se ha convertido en una gran oportunidad para los emprendedores que le vienen apostando a la transformación de materias primas de la región, logrando productos apetecidos como vinos, sabajones, cafés tostados y molidos, chocolates de mesa artesanales, embutidos, derivados lácteos, condimentos y aderezos, salsas, helados, postres, pasabocas y confitería.

El Mercado Campesino Institucional es posible gracias al liderazgo de la Gobernación del Huila, en articulación con entidades como la ADR, CAM, Universidad Surcolombiana, Pastoral Social, Alcaldía de Neiva, Unidad Solidaria, SENA, Cámara de Comercio del Huila, Prosperidad Social, medios de comunicación, entre otros actores.

Gobierno “Huila Crece” fortalece los procesos de comercialización

Cabe resaltar que esta es solo una de las acciones lideradas por la Gobernación del Huila para favorecer la comercialización de productos agropecuarios, pues también se ha hecho una millonaria inversión para fortalecer las plazas de mercado de 20 municipios del departamento, mediante dotación de canastillas plásticas, estibas, carros recolectores, balanzas electrónicas, lavamanos portátiles, carpa con estructura cerchada metálica, entre otros elementos, favoreciendo a más de 6.000 campesinos.

A esto se suma el apoyo brindado por el equipo de Comercialización de la Gobernación del Huila, que ha permitido a los productores agropecuarios participar de varias ruedas de negocios, logrando acuerdos comerciales éxitos que han favorecido varias asociaciones campesinas de la región.

También se vienen invirtiendo millonarios recursos en la construcción de nuevas plazas de mercado, en los municipio de Oporapa, Iquira, Isnos, y Teruel, así como adecuación y mejoramiento de estos espacios en Pitalito, Nátaga, Campoalegre, San Agustín, Gigante, y el Centro Poblado de Belén en el municipio de La Plata. Lo que sin duda redundará en mejores condiciones de vida para los productores agropecuarios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido