Si perteneces a la población víctima y estas inscrito en el Registro Único de Víctimas el SENA te ofrece la oportunidad de capacitarte.
En el departamento del Huila el SENA tiene abiertas las inscripciones de la oferta complementaria para la población víctima.
Con la formación se desarrollarán habilidades en tareas propias de sectores como gastronómico, confecciones, artesanal, agroindustrial, agrícola, de sistemas y empresarial que son áreas con gran demanda por parte de los empresarios.
Para acceder a los 36 cursos que ofrece la Entidad en los cinco centros de formación que tiene en la región, los interesados que residen en Neiva deben dirigirse a las instalaciones del Centro la Industria la Empresa y los Servicios del SENA, ubicado en la avenida la Toma con carrera Quinta, quienes estén en los alrededores de Campoalegre deben ir al Centro de Formación Agroindustrial La Angostura, en Garzón dirigirse al Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila, en La Plata al Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila y en el sur del departamento al Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano.
“Nuestro objetivo es formar a quienes conforman esta población con el fin de que adquieran suficientes competencias requeridas por los sectores productivos. Con esta oferta lo que queremos mostrar es que nuestra atención está centrada en todas las poblaciones vulnerables, todos los géneros y todos los municipios del Huila”, expresó el director del SENA en el Huila, Luis Alberto Tamayo Manrique.
Los programas que se ofrecen en Neiva y tienen una duración de 15 a 100 horas, dependiendo de la especialidad, con horarios de lunes a viernes son: Manipulación de Alimentos, Gastronomía, Manejo Básico de Herramientas Ofimáticas, Básico de Contabilidad Costos y Presupuestos, Liquidación de Nómina y Prestaciones Sociales, Mantenimiento Correctivo Eléctrico y Electrónico de Motocicletas, Procesos básicos de Panadería, Pastelería, Técnicas para las Ventas, Servicio al cliente, Elaboración de Artículos Decorativos y Utilitarios Aplicando Técnica de Acrílicos, Técnicas de Pintura en Tela y Confección.
Los requisitos son estar incluido en el Registro Único de Victimas, ser mayor de 14 años de edad, saber leer y escribir (preferiblemente).
Formaciones disponibles por centro
CAMPOALEGRE
Procesos Básicos de Panadería
Higiene y manipulación de alimentos
Producción derivados lácteos básicos
Construcción en guadua (muebles, artesanía).
Formación Agroindustrial (cocina básica, cocina colombiana, procesamiento de cárnicos, procesamientos de frutas)
Programa de formación agrícola (Establecimiento de cultivos en agricultura urbana, Producción ecológica de hortalizas, Manejo de cultivos en agricultura urbana, Implementación de zonas verdes y áreas ajardinadas, Buenas prácticas agrícolas, Manejo racional de plaguicidas, Básico en producción de material vegetal en viveros).
GARZÓN
Comidas rápidas
Cocina colombiana
Manipulación de alimentos
Cocina saludable
Cocina básica
Procesos Básicos de panificación
Repostería y Pastelería
LA PLATA
Realizar preparaciones de alimentos de acuerdo a la necesidad de la empresa
Establecimiento de un sistema productivo de pollo de engorde tipo campesino.
PITALITO
Sistemas
Procesos Básicos en Panadería
Cocina
Agroindustria (Lácteos, Cárnicos, Frutas, Café)/Manipulación de Alimentos Confección (Manejo de Máquina Plana)
Tejido (Crochet, Macramé)
Cerámica
Pintura Artística