El SENA Regional Huila abre convocatoria de formación dirigida a población víctima

2725 views
3 mins read

Habitantes del departamento del Huila que pertenezcan a la población víctima, podrán iniciar procesos de formación complementaria para la vigencia 2022.

El SENA Regional Huila continúa generando oportunidades para que la población en el departamento se forme con calidad y pueda tener más facilidades de inserción al mercado laboral. En esta oportunidad, presenta una amplia oferta de formación en cursos complementarios, dirigidos a la población víctima y vulnerable del departamento.

“Los programas, que se impartirán en los cinco centros de formación ubicados en Neiva, La Plata, Pitalito, Garzón y Campoalegre, van desde cursos de cocina, mecánica de motos y carros, contabilidad, bordados, bisutería, construcción, patronaje industrial, elaboración de productos artesanales, establecimiento de cultivos en agricultura urbana, panadería y repostería, construcciones en guadua e ingeniería agroecológica, entre otros”, manifestó Cándido Herrera González, director del SENA Regional Huila.

Los requisitos para quienes estén interesados son: ser mayor de 14 años, pertenecer al Registro Único de Víctimas como persona víctima de desplazamiento forzado, otros hechos victimizantes y/o población vulnerable, además de saber leer y escribir.

Así mismo, la Entidad indicó que no se requiere ningún grado de escolaridad, esperando que más personas conozcan las ofertas formativas dirigidas a dichos grupos poblacionales.

“Durante el 2022, el SENA regional Huila tiene como meta ofertar 74.028 cupos que incluye formación titulada y complementaria para la población víctima, razón por la cual estaremos ofertando permanentemente diferentes programas”, agregó el director de la Entidad.

Para brindar mayor orientación a los interesados en Neiva, el SENA realizará una reunión informativa el miércoles 16 de febrero de 2022, a las 8 a.m., en el Parque de la Música. Durante esta se darán a conocer detalles sobre la metodología, temas y horarios de los módulos de formación complementaria que se ofrecerá.

“La invitación es para que la población víctima y vulnerable de Neiva aproveche la amplia oferta disponible en el Huila, para que se formen y fortalezcan sus competencias laborales”, concluyó Herrera González.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido