El Huila le sigue apostando a mejorar la competitividad

474 views
5 mins read

Se realizó la CRCI (Comisión Regional de Competitividad e Innovación) presidida por el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera donde se expusieron los recientes resultados del índice Departamental de Competitividad -IDC 2024- y el Índice de Competitividad Municipal- ICM 2024, se socializó además una propuesta para la reactivación económica del departamento del Huila.

Dentro del orden del día, se abordó el análisis del Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2024, una medición realizada por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario. Si bien el Huila mejoró su puntaje de 5,14 a 5,22, descendió una posición en el ranking, pasando del puesto 12 al 13, su mejor pilar fue el de educación básica y media, pero enfrenta desafíos en áreas como innovación, educación superior y formación para el trabajo, adopción TIC y entorno para los negocios.

“Esto permite hacer un balance autocrítico para revisar exhaustivamente los menores indicadores y también ponderar los mayores, esta es una comisión donde participan muchas fuerzas vivas de la región, mucha institucionalidad, gobernación, alcaldías. Cámara de Comercio, universidades, sector privado, gremios, sectores populares”, destacó el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera.

Adicionalmente el gobernador hizo un recuento de las acciones que se vienen adelantando en temas de competitividad, en impulso a emprendimientos y las gestiones realizadas a nivel nacional para continuar en ese esfuerzo que permita posicionar al Huila como un departamento competitivo.

“En lo que tiene que ver con las TICS que tiene relación con la competitividad, pudimos concertar con el ministerio de las TICS cerca de $100.000 millones en conectividad para el departamento del Huila”, destacó el gobernador del Huila.

Eventos que dinamizan la economía regional:
Durante este año 2024, se lideraron eventos exitosos que han visibilizado al Huila, fomentado el emprendimiento, dinamizado la economía y demostrando que el departamento está listo para eventos de alto nivel, dentro de estos están la 4ta versión de la FICCA, Héroes Fest, realizado por primera vez en el Huila, y el Noveno Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, del cual el departamento fue anfitrión.

Además, se implementaron convocatorias de respaldo económico a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, en colaboración con INFIHUILA, para apoyar sectores como turismo, microempresas y la economía popular mediante programas como Credi-Popular, orientados también a combatir prácticas perjudiciales como el «gota a gota».

El gobernador del Huila además resaltó el esfuerzo en materia de vías e infraestructura que viene adelantando, en tanto que señaló que la seguridad también es uno de los pilares de su plan de desarrollo y por ello en esta temporada de fin de año, hay un refuerzo de 4.200 efectivos del Ejército Nacional, desplegados en 95 puestos de control ubicados estratégicamente en el departamento.

El Gobierno Departamental Huila Grande valoró y reconoció la relevancia de la comisión regional, la más importante del departamento. Sostuvo además que la buena articulación y el trabajo mancomunado, son fundamentales para impulsar el desarrollo económico sostenible del Huila, alineado con su programa de gobierno.

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) se consolida como un espacio fundamental para la articulación de esfuerzos entre sectores públicos y privados, orientados a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible del Huila, este escenario permite construir una visión compartida, establecer metas estratégicas y fomentar iniciativas que impacten positivamente en la calidad de vida de los huilenses. El gobierno Huila Grande reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con todos los actores para posicionar al Huila como un referente de desarrollo a nivel nacional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido