Ecopetrol y la Cámara de Comercio del Huila convocan a los empresarios y proveedores del departamento del Huila a participar en la Registratón de Proveedores, una jornada diseñada para facilitar su inscripción y actualización de información en la plataforma de compras Ariba, optimizando así su acceso a oportunidades de contratación con la empresa.
El evento se llevará a cabo el 25 de febrero en Neiva, en la plazoleta del piso 3 de la Cámara de Comercio del Huila, en dos jornadas: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Ese mismo día, a partir de las 8:00 a.m., se realizará en el Salón Mercurio de la Cámara de Comercio la charla «Modelo de Abastecimiento de Ecopetrol y Contratación Local de Bienes y Servicios», dirigida a los asistentes interesados en conocer más sobre los procesos de abastecimiento de la compañía. La segunda jornada se llevará a cabo el 26 de febrero en el municipio de Gigante, en la Estación Río Loro de Ecopetrol, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Estas jornadas están dirigidas a proveedores interesados en hacer parte del sistema de compras de Ecopetrol y participar en futuros procesos de selección y contratación.
Para agilizar el proceso, se recomienda asistir con un dispositivo electrónico (computador o teléfono inteligente) y contar con la siguiente documentación en formato digital: certificado de existencia y representación legal (máximo 90 días de antigüedad), Registro Único Tributario (RUT), documento de identificación del representante legal, estados financieros de los últimos tres años, certificados de experiencia (actas de liquidación de contratos o certificaciones del contratante), certificado de afiliación a la ARL (máximo un año de antigüedad), autoevaluación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (máximo un año de antigüedad), certificaciones en HSE y/o técnicas (cuando apliquen) y certificación bancaria (máximo un año de antigüedad).
Con esta iniciativa, Ecopetrol reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial del Huila, promoviendo la participación de proveedores locales en sus procesos de contratación de manera eficiente, transparente y accesible.