La mortandad de peces en la represa de Betania, dialogo abierto con los pescadores de la región, así como con los empresarios piscícolas hacen parte de la agenda que tendrá el director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y pesca. Estará en Yaguará el próximo 29 de mayo.
La Representante a la Cámara por el Huila Flora Perdomo Andrade, anunció que el director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca Aunap Otto Polanco Rengifo, estará en el departamento del Huila conociendo de primera la problemática del sector piscícola de la región.
La dirigente política manifestó que el funcionario estará en el municipio de Yaguará y se reunirá con las autoridades ambientales del departamento, así como sostendrá reuniones con pescadores y piscicultores con la idea de poder conocer de primera mano las situaciones que se han presentado y establecer acuerdos para desarrollar una pesca sostenible, acorde con la normatividad ambiental y dentro de lo estipulado para la pesca a nivel nacional.
“Tuvimos la oportunidad de abordar al doctor Otto Polanco Rengifo, en una sesión informal de la Comisión Quinta, que se encarga de los asuntos ambientales, agropecuarios y mineros y de la que hago parte, con la idea de preguntarle sobre el papel que cumple la entidad que dirige y le transmití las inquietudes que hoy tienen tanto los piscicultores como las autoridades ambientales en nuestro departamento. El doctor Polanco nos ha confirmado que estará en el departamento para conocer de primera mano lo que viene ocurriendo y para definir las reglas de juego que de ahora en adelante se deberán aplicar para poder contar con una pesca ambientalmente sostenible”, explicó la Representante a la Cámara por el Huila.
Revelaciones
Durante la sesión de la Comisión Quinta Constitucional en la que se discuten los asuntos ambientales, agropecuarios y mineros, Otto Polanco, manifestó que hay una gran preocupación por la falta de regulación existente para la pesca en todas sus formas en el departamento del Huila y aseguró que en las próximas semanas le será solicitada a la fiscalía General de la Nación, se investigue y se encuentre a los responsables de la mortandad de peces que ocurrió recientemente en la Represa de Betanía.
“Ya hemos entregado unas instrucciones claras y precisas a las autoridades ambientales del Huila para que sean aplicadas de inmediato. Son las primeras medidas que tomamos con la idea de hacer una regulación más efectiva y así evitar catástrofes futuras. Este es el momento para que todos nos sintonicemos y podamos ajustarnos a la normatividad. Algo que también haremos es solicitar a la Fiscalía, se investigue y se establezcan responsabilidades por lo ocurrido en Betanía”, comentó el funcionario durante su intervención en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
Piscicultores preocupados
La dirigente política del Huila, le transmitió al funcionario de la Aunap las preocupaciones de los piscicultores de la región, dada la importancia de ese sector en la economía regional y le solicitó que antes de pensar en sanciones, esa entidad ejerza un mayor y mejor control, pues de lo que se trata es de buscar mecanismos efectivos que ayuden a todos los comprometidos en el tema de la pesca.
“Le expresamos al doctor Polanco, que la entidad as u cargo haga mayor presencia en la región, dada la importancia de la pesca y el lugar preponderante que ocupa en la economía regional. Le hemos solicitado se efectúe una atención diferenciada a los sectores productivos industriales y de la pesca artesanal. También que se realice un ordenamiento productivo de la actividad piscícola regional en áreas de embalses y que se requiere una mejor articulación institucional para la sostenibilidad productiva, ambiental y encadenamiento del sector a nivel regional”, dijo la Representante a la Cámara Flora Perdomo.