Director de CTICD de la Universidad Surcolombiana, se defiende ante acusaciones en su contra

495 views
4 mins read

En un comunicado a la opinión pública, Juan Manuel González, señala que se está afectando su buen nombre e indica que, para ello, se está haciendo uso de la base de datos de la institución.

El director del Centro de Información, Tecnologías y Control Documental de la Universidad Surcolombiana, emitió recientemente una respuesta a las acusaciones que circularon a través de correos electrónicos, donde se le señala de no cumplir con los requisitos para el cargo, ser beneficiario de una prima técnica, como empleado de la institución sin tener derecho a ella, no realizar su trabajo de manera adecuada, participar en política, entre otras.

En relación a su formación académica, Juan Manuel González, señaló que tiene un título de pregrado en Ingeniería de Software y estudios de posgrado tales como una Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información, una especialización en Alta Gerencia y una especialización en Inteligencia Artificial. Además cuenta con más de 32 meses de experiencia profesional, que fueron avalados desde la Oficina de Talento Humano, previo a su nombramiento.

“El difamador, señala que estudié en la UNAD una Maestría y que me hicieron los exámenes para pasar la misma. Frente a esto me permito indicar que es otra de las falsedades y chantajes de este exfuncionario del CITCD, pues mi maestría la realicé en la Universidad Cooperativa de Colombia en Bucaramanga y la terminé hace cerca de dos años” indicó González.

Así mismo, aclaró que no tiene ningún vínculo familiar con la rectora de la USCO, Nidia Guzmán y que se trata de una “acusación infundada e irresponsable” por parte de quien divulgó el texto a miles de personas, que hacen parte de la base de datos de la institución.

En el comunicado, el actual director de CTICD, hace un informe sobre las adquisiciones de su oficina en los últimos meses, y habla de su gestión, destacando el impulso y ejecución de importantes proyectos como “los Centros STEM+, las aulas híbridas, los laboratorios de ingeniería electrónica e ingeniería de software, el carné digital, el sistema financiero y otros 10 aplicativos internos adaptados a las necesidades de cada dependencia”.

“Además, estamos a la espera de la llegada de nuevo equipamiento tecnológico que permitirá un avance significativo de aproximadamente 10 años en materia tecnológica, cerrando la brecha de rezago existente. Esto facilitará la implementación de nuevas herramientas tecnológicas en beneficio del desarrollo y la modernización de la Universidad”, agregó González.

El texto que fue dado a conocer este martes, también se refiere a que el caso, ya se encuentra en poder de las autoridades.

“Desde el CITCD informamos que hemos radicado denuncia ante la Fiscalía General de La Nación por el acceso abusivo a sistemas informáticos por parte de algunos exfuncionarios quienes, aprovechando sus conocimientos internos, estarían accediendo de manera ilegal a las bases de datos de la Institución”.

Así mismo, se anuncia la realización de una auditoría interna y la solicitud a Control Interno Disciplinario de la USCO, para que investigue y se dé con el paradero de los responsables de estos hechos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido