Día de la bicicleta en Neiva, concluyó con éxito

369 views
3 mins read

Las autoridades entregaron un balance positivo de cumplimiento del decreto, que incentiva el uso del transporte alternativo.

Los neivanos decidieron movilizarse en transporte alternativo.
Con cultura, muchos ciudadanos le apostaron al día de la bicicleta en Neiva y dejaron sus vehículos en casa.
Las autoridades de Movilidad, entregaron un balance de 105 comparendos y un total de 56 vehículos inmovilizados, en el marco de la jornada.
Los índices de contaminación auditiva en zonas como el centro y microcentro, muestran una reducción significativa.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Neiva, Lina Marcela Carrera, se refirió a la jornada en la capital huilense.

Pronunciamiento de la Cámara de Comercio del Huila sobre el Día sin Carro y sin Moto

Desde la Cámara de Comercio del Huila reconocemos y compartimos la importancia de promover una conciencia ambiental en nuestra ciudad. Sin embargo, al cumplirse diez años de la implementación del Día del Uso de la Bicicleta —conocido por la mayoría como el Día sin Carro y sin Moto— consideramos necesario hacer una reflexión conjunta sobre el verdadero impacto de esta medida.

Durante esta década, los empresarios y comerciantes de Neiva han asumido con compromiso esta jornada, pero también han evidenciado afectaciones económicas significativas. En un momento donde el entorno económico es retador para las empresas, especialmente las micro y pequeñas, es fundamental revisar si esta estrategia está cumpliendo realmente con el espíritu del decreto que la sustenta.

Por ello, desde la Cámara de Comercio del Huila hacemos un llamado respetuoso al Concejo Municipal y a la Administración local para revaluar el alcance y la metodología de la jornada. Sugerimos considerar su implementación en media jornada, que permita equilibrar los objetivos ambientales con la dinámica comercial de la ciudad. Así mismo, proponemos reforzar esta estrategia desde un enfoque educativo, que fomente una transformación cultural sostenible en el tiempo.

Nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del territorio es permanente, y por eso creemos que es posible construir una ciudad más consciente ambientalmente sin sacrificar la actividad productiva que genera empleo y bienestar para los neivanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido