Denuncia pública frente al vil asesinato de la lideresa comunal y mujer buscadora

903 views
5 mins read

La Mesa Territorial de Garantías para de defensores de DDHH y líderes sociales (MTG) y la comunidad del departamento del Huila, se unieron aln dolor y repudio ante el vil asesinato de Lina María Puentes Vega, destacada líderesa comunal y defensora de derechos humanos.

Con profunda indignación y tristeza, lamentaron la pérdida de esta valiosa mujer que dedicó parte de su vida a la búsqueda de personas desaparecidas, en especial de sus dos hermanos que fueron desaparecidos en el marco del conflicto armado.

Lina María, era una mujer comprometida con la justicia y la paz de Colombia a través de la Red de Buscadores y Buscadores del Sur Tras las Huellas de la Vida, organización de la que hacía parte. Siempre será recordada como un ejemplo de entrega y dedicación por su trabajo incansable en la secretaría de la Junta de Acción Comunal de la vereda Nueva Reforma en el municipio de Baraya, Huila.

«Condenamos y rechazamos enérgicamente el asesinato de la compañera Lina María Puentes Vega y toda forma de violencia contra las mujeres, que son víctimas de una sociedad que aún no garantiza su derecho a la vida y a la seguridad. Señalamos que este asesinato se enmarca en un patrón de persecución sistemático y criminalización contra personas defensoras de derechos humanos en el departamento del Huila, que en lo corrido del año ya son dos lideres asesinados en el departamento y 71 en el país. La inacción del Estado frente a las denuncias, las Alertas Tempranas y las reiteradas evidencias de presencia paramilitar y grupos disidencias de las Farc en la región, fortalece la impunidad y pone en grave riesgo la vida de líderes y lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos en el territorio». 

Expresaron sus más sinceras condolencias:

A la familia de Lina María, a sus compañeras de la Red de Buscadoras y a la comunidad de la vereda Nueva Reforma, «les expresamos nuestra solidaridad y apoyo en este momento de dolor, al haber perdido una lideresa valiosa y comprometida».

Exigen que las autoridades tomen medidas efectivas con enfoque de seguridad humana para prevenir hechos como este y garantizar la seguridad y la justicia para los líderes sociales y Defensores de Derechos Humanos.

A la Gobernación del Departamento del Huila, y la alcaldía Municipal de Baraya, se inicie de manera urgente la activación de la ruta de protección para que se garantice proteger la vida de la familia de la señora Lina María Puentes quien era integrante de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas UBPD.

Verdad y justicia para Lina María y su familia, que la Fiscalía General de la Nación, inicie de manera oficiosa la investigación que permita esclarecer el móvil y responsables del homicidio perpetrado contra la defensora de derechos humanos.

A los grupos armados, que se respete la vida de los líderes comunales y de sus comunidades. Exigimos un alto a la violencia contra las mujeres en el marco del conflicto armado.

Que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

A la Defensoría del Pueblo, inicie el proceso de atención y acompañamiento con enfoque diferencial de derechos a la familia de la dirigente comunal y defensora de DDHH, solicitud y acompañamiento ante la Unidad Nacional de Protección para que se inicie el proceso de protección a la familia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido