El joven caucano Johan Sebastián Chávez Mosquera, representante de Colombia en la quinta Cumbre de Jóvenes por la Agricultura – YAS 2021, organizada por Bayer y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN por sus siglas en inglés), fue seleccionado como uno de los 12 finalistas del premio Thrive for Change, con su proyecto BeFly.
“Estos jóvenes llegaron a nuestro programa con la pasión necesaria para marcar una diferencia real trabajando en los desafíos de seguridad alimentaria en sus comunidades y en todo el mundo”, dijo Rodrigo Santos, presidente de la división agrícola de Bayer. “Se van ahora con planes tangibles para transformar la agricultura y mejorar la vida de millones de personas”.
Esta Cumbre, que se desarrolló virtualmente entre septiembre de 2021 y marzo 2022, tuvo como objetivo promover el liderazgo de jóvenes apasionados por la agricultura. Los requisitos para participar incluían tener entre 18 y 25 años, demostrar un interés real por la agricultura sostenible, así como muchas ganas de aprender y colaborar con otros en soluciones y desafíos para trabajar en la seguridad alimentaria a nivel global.
En esta edición, los delegados participaron en la Universidad YAS, en donde continuaron desarrollando sus habilidades comerciales y comunicación, y recibieron entrenamiento de mentores durante 10 semanas. Además, hicieron una presentación de sus proyectos a un panel de expertos para competir en los premios Thrive for Change.
“Haber participado en la Cumbre de Jóvenes por la Agricultura – YAS 2021, ademas del conocimiento ganado para fortalecer nuestro proyecto, nos ha generado un gran reconocimiento. Ahora podemos anunciar que tenemos un proyecto más sólido para iniciar la construcción de una planta a escala industrial en el norte del departamento del Cauca para apoyar a pequeños productores de la región”, aseguró Johan Sebastián Chávez Mosquera. “Agradezcemos al equipo de Bayer por hacer esto posible y dar oportunidades, recoocimiento y apoyo a jóvenes de todo el mundo, que con diferentes trabajos e ideas compartimos la meta en común de lograr el hambre cero en el mundo”.
La Cumbre de Jóvenes por la Agricultura – YAS se realiza cada dos años, para que jóvenes con diferentes perspectivas trabajen y ayuden a dar solución a la pregunta “Cómo alimentar a un planeta hambriento”. Para obtener más información sobre este importante evento, los interesados pueden visitar www.youthagsummit.com o seguir #AgvocatesWithoutBorders en Twitter y Youth Ag Summit (@youthagsummit) en Instagram.