Decisión de vida: es un SÍ para Neiva

1395 views
4 mins read

Muchos me han preguntado si en verdad aspiraré a la Alcaldía de Neiva. La respuesta, siguiendo a Shakira, es claramente SÍ.

Neiva es la ciudad donde nací, de la cual me siento orgulloso y quiero mucho. Mi experiencia laboral (Alcaldía, Electrificadora y Coomotor) ha sido toda en Neiva. Hace 3 años cuando inicié mi vida política aspirando a la Asamblea, los huilenses generosamente me acompañaron, pero Neiva me dio casi el 50% de la votación. Muchos ciudadanos, amigos y emprendedores nos han motivado para esta decisión de vida. ¿Cómo decir que no? Ver a Neiva hoy, nos debe llevar a reflexionar que nos necesita a todos.

Es momento de construir un verdadero proyecto de ciudad para Neiva, entre todos, colectivamente, dialogando, con visión a largo plazo, al menos a los próximos 20 años, como lo hicieron otras ciudades. No podemos seguir sin un norte, creciendo desordenadamente y cada 4 años iniciando de cero como territorio. Las peleas personales o espejo retrovisor no le aportan a la ciudad ni al ciudadano y nada mejorará si se continúa llegando con tantos compromisos a gobernar.

Hay que pensar en el ciudadano, en el bienestar económico de las familias. Si se resuelven los problemas de la ciudadanía, resolvemos muchos problemas de la ciudad. Evidentemente un territorio sale adelante cuando su gente sale adelante. La prioridad está en mejorar la economía de las familias. La gente necesita plata, no que le regalen, pero si apoyo y respaldo para con su esfuerzo, trabajo, imaginación y talento surgir.

Creo firmemente que el Estado, la Alcaldía no puede ser ni obstáculo ni indiferente al emprendedor, a ese ciudadano que a diario busca mejores oportunidades. La Alcaldía debe ser gran aliado del ciudadano y el gran facilitador e impulsor del emprendimiento.

Una Neiva emprendedora es posible. Crearemos el fondo municipal de emprendimiento e innovación (Ya creamos el del Huila). La oficina de internacionalización debe reenfocarse a promover a Neiva en el mundo, a ayudarle al emprendedor en exportación o importación y especialmente a gestionar recursos de cooperación internacional.

Mejorar la economía implica una Neiva de eventos permanentes durante todo el año como lo hicimos con los festivales, empoderada como ciudad-región, de colonias, que de el salto a la agro-industria, más visible a nivel nacional y de manera primordial mirar al Río Magdalena.

Neiva debe recuperar su identidad como capital del Río. Miremos los ejemplos de Barranquilla, Montería, Cúcuta, Guayaquil o Barcelona. El río es una enorme oportunidad para el turismo y en general para la economía de las familias neivanas.

Ojo, mejorar la economía permitirá una Neiva más segura y tranquila. También, más bonita, articulada, sin hambre y con mejor infraestructura vial. Fundamental un respeto absoluto por lo público y mucho más amor y sentido de pertenencia por lo nuestro.

Cada vez se polariza en mayor medida el debate electoral. Los hechos de los últimos meses y especial de esta semana, ratifican la independencia real de nuestra campaña frente a la actual alcaldía.

Es una decisión de vida. No será fácil, pero lo lograremos. Juntos, con carácter y hoja de vida propia intachable lucharemos por todas y todos. Con trabajo, amor, innovación, alegría, un buen equipo y libremente, Entre Todos, sacaremos a Neiva adelante.

Por: Jorge Andrés Géchem
Twitter: @JorgeAGechem

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido