La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), invita a los productores de largometrajes colombianos a postular sus proyectos para los Premios Goya 2017 (Mejor Película Iberoamericana) y Premios Oscar 2017 (Mejor Película de Lengua Extranjera) donde cada país participa con una producción para representar su cinematografía.
Desde hace siete años la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), es la responsable de convocar y elegir las producciones colombianas que representan al país en los premios Oscar, Goya y Ariel. Sin duda este apoyo ha permitido que se abran nuevas posibilidades para la industria colombiana fomentando el intercambio de experiencias entre los nuevos productores que le apuestan al desarrollo de la cinematografía en el país. En la edición pasada de los premios Oscar, la ACACC fue la encargada de nominar por votación a la película El abrazo de la serpiente dirigida por Ciro Guerra, convirtiendose en una de las cinco mejores del mundo y la primera película colombiana nominada a estos importantes premios, marcando un hito histórico para la cinematografía nacional.
PREMIOS OSCAR 2017
Academy of Motion Picture Arts and Sciences Para participar en la categoría a Mejor Película de Lengua Extranjera de los Premios Oscar 2017, laACACC abre la convocatoria a todos los productores de largometrajes colombianos exhibidos comercialmente entre el 1 de Octubre de 2015 y 30 de septiembre de 2016.
PASOS A SEGUIR
FECHAS DE CONVOCATORIA
PREMIOS GOYA 2017
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Así mismo, la ACACC abre convocatoria a todos los productores que hayan exhibido sus largometrajes colombianos entre el 1 de noviembre de 2015 y 31 de octubre de 2016 que quieran inscribir sus películas para que opten a ser nominadas a “Mejor Película Iberoamericana” y así representar a Colombia en la próxima edición de los Premios Goya 2017, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE).
PASOS A SEGUIR
FECHAS DE CONVOCATORIA
Para la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), ha sido un orgullo ver como año tras año las producciones colombianas han logrado no solo tener reconocimiento en los diferentes eventos cinematográficos en el mundo, sino poder apoyar a la industria nacional que sin duda está creciendo a pasos agigantados. Este año la Academia confía en que la convocatoria llegue a muchos más lugares permitiendo a los cineastas colombianos postular sus producciones.
|
