Conozca cuáles son las nuevas tendencias para ejercitarse en 2023

1104 views
6 mins read
  • Según la encuesta Nacional de tendencias Fitness en Colombia 2022, el Crossfit, las aplicaciones de ejercicio y la práctica libre, se posicionan como las principales opciones de entrenamiento de los colombianos.
  • En 2022, el 35% de la población colombiana practicaba alguna actividad física; de esta cifra tan solo el 25% iba constantemente a un gimnasio.

Empezando el año es común que las personas busquen la oportunidad de iniciar nuevos hábitos saludables, uno de los más comunes es la actividad física y el ejercicio; a partir de ahí, varios se plantean la duda de qué opciones de práctica deportiva son las más adecuadas para cumplir con este objetivo.

Hoy en día el mundo del fitness ofrece distintas alternativas para que las personas encuentren esa manera de ejercitarse que, por un lado, los acerque a su gusto personal y por otro, les permita sentirse y verse más saludables a nivel físico, mental y emocional. El entrenamiento funcional, Crossfit, la carga física en intervalos de alta intensidad, entre otras, se han convertido en actividades bastante atractivas para aquellos aficionados que buscan nuevas maneras de entrenar.

“Aunque el gimnasio aún sigue siendo una gran opción, ya no posee el mismo nivel de importancia que tenía hace varios años. En un mundo desafiante y cambiante, necesitamos tener diferentes alternativas de entrenamiento que se ajusten al ritmo de vida y a las condiciones físicas de cada uno; todo depende del gusto y los objetivos que tengan trazados cada persona”, aseguró

María Fernanda Barrera Diaz, Administradora de Acondicionamiento Físico de Compensar.

Algo que sí se tiene en común entre el gimnasio y las prácticas deportivas como el Crossfit, Calistenia, Crosstraining, entrenamiento con tecnología, clases online dirigidas, Apps y programas fitness solo para personas mayores, es que deben ser acompañadas por personal especializado; por lo que resulta importante que las rutinas sean evaluadas, elaboradas y orientadas por un profesional fitness.

“No es lo mismo un entrenamiento para un atleta que para una persona que trabaja 8 horas en una oficina. Es primordial conocer mis propios límites y practicar una rutina adecuada a mis condiciones físicas, no hay que dejarse llevar por los estereotipos que circulan en redes en busca del “cuerpo perfecto”; esto en gran medida asegurará que el entrenamiento sea eficiente, efectivo y lo más importante, seguro”, afirmó María Fernanda.

Otras recomendaciones adicionales antes de iniciar con la actividad física es ser revisado y evaluado a profundidad por un deportólogo para descartar enfermedades o preexistencias que puedan desencadenar en algo fatal, que todas las rutinas vayan acompañadas con una adecuada nutrición e hidratación, realizar una apropiada entrada en calor para evitar lesiones y complementar la actividad física con otras prácticas como yoga, estiramiento o pilates.

¿En la mañana o en la tarde: cuál es la mejor hora la ejercitarse?

Existe bastante controversia para saber cuál es la hora más aconsejable para hacer ejercicio, pero para responder esta pregunta es necesario partir del hecho de que hacer actividad física de forma regular, independientemente de la hora, siempre será beneficioso; esa «píldora de bienestar» debemos agregarla en cualquier momento del día y crear ese hábito en nuestras vidas.

Algunos estudios indican que la hora más adecuada para entrenar es en horas de la mañana ya que nos activa y nos pone alerta para desempeñarnos mejor en nuestras tareas diarias, así mismo contribuye a tener una buena concentración y nos lleva a tomar decisiones acertadas. Por otro lado, el entrenar en la tarde/noche también tiene sus ventajas ya que realizar ejercicio después de una extenuante jornada laboral hará que estemos mucho más relajados y posiblemente conciliemos mejor el sueño, claro está que esto no sucede en todos los casos.

“Nos damos cuenta de que hacer ejercicio, sea en la mañana o en la noche, tiene sus ventajas y desventajas, lo primordial es practicarlo cuando podamos y que se pueda incluir en cualquier momento de nuestra agenda diaria. Es crucial adaptar la actividad física al estilo y ritmo de vida de cada persona permitiéndole que pueda hacerlo de forma regular y constante”, concluyó Maria Fernanda.

Lo primordial es aprovechar los momentos libres para ejercitarse y no sacar excusas por la parte económica y el desconocimiento; hay opciones que ofrecen los gimnasios, las cajas de compensación y los clubes de entrenamiento para todo tipo de personas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido