Con el apoyo de Tecnoparque Nodo La Angostura, empresa huilense logró mejorar las propiedades organolépticas del cacao

1075 views
3 mins read

A través de la línea de biotecnología y nanotecnología de Tecnoparque Nodo La Angostura, talento huilense logró validar la calidad funcional, organoléptica y fisicoquímica del cacao procesado en el entorno operativo de su empresa.

“Solos podemos llegar alto, pero juntos podemos llegar más lejos y eso lo he encontrado en el SENA”, es la afirmación con la que el talento Miguel José Torres Cortés, hace referencia al apoyo que ha recibido de la regional Huila, a través de Tecnoparque nodo La Angostura.

Innovar y ofrecer valor agregado en los productos comercializados, fue el principal objetivo de Torres Cortés, copropietario de la empresa familiar Colombiapro, quien a partir de los granos de cacao que tienen una fermentación inadecuada, desarrolló el proyecto de validación de la calidad funcional, organoléptica y fisicoquímica de cacao procesado en entorno operativo real, según explicó Liliana Marcela Moreno Turriago, experta de Tecnoparque Nodo La Angostura.

“El talento llegó en busca de mejorar su producto, puesto que venían comercializando cacao en grano y algunos derivados orgánicos como licor y coberturas de chocolate, a los que querían agregarle un componente diferenciador”, aclaró la experta.

Sumado a lo anterior, abrir mercados en ciudades como Valencia, España, en donde el talento está gestionando los requisitos normativos, fue lo que catapultó el propósito de Chereliske, la marca con la que Colombiapro comercializa sus productos a través de distintos distribuidores en Bogotá, Ibagué y Neiva.

“Estamos totalmente agradecidos por el acompañamiento profesional que hemos recibido del SENA en donde nos ayudaron a analizar y materializar las ideas, por permitirnos el uso de las instalaciones, laboratorios y equipos que fueron tan importantes al punto que hoy estamos tramitando una patente que sería el resultado final del trabajo con la entidad”, manifestó Torres Cortés.

Entre los productos que oferta la empresa están coberturas de chocolate y chocolate de mesa, enriquecidos con antioxidantes, el valor agregado que se logró tras el desarrollo del proyecto, en respuesta a la tendencia que demuestra que cada vez más las personas buscan productos funcionales que aporten un mejor nivel nutricional.

“Haciendo todo el proceso, Colombiapro ofrece un producto enriquecido con antioxidantes en polvo que llegan a un 200 % en comparación con el contenido de un chocolate comercial, que es la concentración ideal para que una persona consuma un chocolate diario de 70 gramos”, concluyó la experta de Tecnoparque nodo La Angostura.

De esta manera, el SENA Regional Huila continúa apostándole a la consolidación de la cadena productiva cacaotera del departamento que se ha visto fortalecida con la pertinencia del presente proyecto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido