Neiva presenta avances significativos en infraestructura y estrategias educativas durante el Encuentro Nacional de Secretarías de Educación.
Con el objetivo de desarrollar una comprensión compartida y estratégica de los temas clave que impactan el futuro del derecho a la educación, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Secretarías de Educación, un espacio de colaboración, análisis profundo y formulación de recomendaciones concretas para fortalecer las políticas públicas del sector.
Durante el evento, la Secretaría de Educación de Neiva socializó importantes avances que evidencian el compromiso de la Administración Municipal con el mejoramiento de las condiciones educativas. Entre las gestiones destacadas, se logró la aprobación de dotación de mobiliario escolar —incluyendo aulas, cocinas y comedores— para 12 sedes educativas del Municipio:
1.IE. Normal Superior
2.IE. Jairo Mosquera Moreno
3.IE. IPC Andrés Rosa – sede Rafael Azuero
4.IE. Humberto Tafur Charry – sedes Palmas y Palmitas
5.IE. Jairo Morera Lizcano – sede Guillermo Liévano
6.IE. Atanasio Girardot – sede Guillermo Montenegro
7.IE. José Eustasio Rivera
8.IE. Ángel María Paredes – sede Calixto Leiva
9.IE. Promoción Social – sede Colombo Andino
10.IE. Ricardo Borrero Álvarez – sede Jardín Nacional
11.IE. Agustín Codazzi – sede El Rosario
Asimismo, se brindó asistencia técnica en la organización de programas de educación de adultos y educación en extraedad, con el propósito de cerrar brechas de acceso y garantizar una oferta educativa más inclusiva y pertinente.
Otro de los anuncios relevantes, fue la reafirmación del compromiso de financiación para la recuperación del bloque C, la piscina y los escenarios deportivos de la Institución Educativa Santa Librada, los cuales han sido priorizados dentro de la estrategia ‘Universidad en tu colegio’, que busca dignificar los entornos escolares y acercar la educación superior a los jóvenes de la ciudad.
Con estos avances, Neiva se posiciona como un referente de gestión educativa efectiva, equitativa y comprometida con el derecho a una educación de calidad.