Durante año 2014 al 2018 en la administración de Reyes Gaspar, la Institución de Educación Superior destinó recursos para modernizar laboratorios, apoyar semilleros de investigación y financiar proyectos académicos. También para desarrollar convocatorias internas de proyectos de investigación y mejoramiento de la infraestructura para la producción científica.
La Universidad Surcolombiana llevó a cabo importantes inversiones en infraestructura con el objetivo de fortalecer los procesos de investigación y consolidarse como un referente académico y científico en la región. En este periodo la institución evolucionó sustancialmente, lo que le permitió en 2018 lograr la anhelada Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Entre las inversiones realizadas, el docente modernizó laboratorios y dotó con equipos de última tecnología muchos espacios destinados a la investigación. Uno de los proyectos más significativos fue la ampliación del Centro de Investigaciones en la Facultad de Salud, así como la dotación de laboratorios especializados y el fortalecimiento de las plataformas digitales para el acceso a bases de datos científicas.
En este periodo, la Universidad pública del departamento del Huila obtuvo por primera vez la Acreditación Institucional de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional, según la Resolución 11233 del 13 de julio de 2018, reflejando los esfuerzos para la inversión infraestructura física y avances en procesos de investigación, desarrollo académico y tecnológico.
Se ejecutaron seis proyectos solidarios desde la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, enfocados en el impacto social y responsabilidad universitaria. En términos presupuestales, la USCO contó con importantes asignaciones para fortalecer su infraestructura tecnológica y sus programas de investigación.
En el liderazgo del profesor Pedro Reyes, se fortalecieron las capacidades investigación, desarrollo e innovación, como la dotación laboratorios de la Facultad de Ingeniería y en las Sedes Regionales. Se crearon centros de investigación en las facultades de Ingeniería, Educación, Salud, Ciencias Humanas y Sociales, Economía y Administración, y Ciencias Jurídicas y Políticas. Así como, desde la infraestructura administrativa se diseñaron aplicativos digitales para convocatorias internas, apoyo a procesos de movilidad nacional e internacional, entre otros avances.
En el ámbito de la investigación, la USCO promovió diversas convocatorias internas dirigidas a fortalecer los grupos de investigación y fomentar la participación estudiantil. Entre ellas: convocatorias internas de investigación para financiar proyectos de menor cuantía para grupos de investigación. Convocatoria para apoyar proyectos formulados por estudiantes de pregrado vinculados a semilleros de investigación. Convocatoria Interna para la Financiación de trabajos de grado y tesis de maestría y convocatoria para fortalecer la capacidad investigativa institucional.
El impacto de estas inversiones se reflejó en el crecimiento de la producción científica durante ese periodo, el aumento en la participación en proyectos de investigación y la obtención de siete patentes, que fueron el reflejo de un trabajo organizado y decidido al fortalecimiento de la institución en procesos de investigación.