El juego tendrá lugar en el Estadio Nacional de Lima desde las 6:30 p.m.
Con tiradores dispuestos a defender su fortín y su posible retorno a un Mundial, Perú espera en Lima a una Colombia decidida a quedarse con un cupo directo a Rusia-2018. En esta batalla final, quien pierde el duelo también podría perderlo todo.
Sin lugar para los débiles. Perú está a un paso de volver a una Copa del Mundo desde España-82 y acabar con décadas de frustraciones. Colombia, en tanto, con más laureles, quiere volver y brillar más, tras su gran actuación en Brasil-2014. Es una final y, como diría Alfredo Di Stefano, las finales no se juegan, se ganan.
Perú, quinto en la tabla con 25 puntos y en zona de repesca, pasó de desahuciado a resucitado y atraviesa por su mejor momento de las últimas dos décadas, con cinco fechas sin perder. En su último duelo empató 0-0 con Argentina en “La Bombonera”, en Buenos Aires, y llega envalentonado.
Las 40.000 localidades para el Estadio Nacional de Lima ya están agotadas y el país hierve con el sueño de volver a ver a su equipo en un Mundial. Un empate o una derrota lo obligaría a depender de otros resultados para tentar un repechaje.
En tanto, la Colombia de James y Falcao clasificará de manera directa si consigue los tres puntos. Pero con un empate o una derrota tendrá que prestar atención a lo que suceda con Argentina y Paraguay, fuera del Mundial por ahora pero que tienen chances de clasificar si vencen a Ecuador y a Venezuela en sus respectivos duelos.
El DT de Perú, el argentino Ricardo Gareca, admitió que su equipo depende de sí mismo para clasificar, aunque se trata de un duelo difícil.
“Vamos a enfrentar a una selección que ha perdido y está necesitada de ganar para clasificar. En la última fecha puede suceder cualquier cosa“, aseguró.
Gareca tendrá a disposición para este duelo a casi todo su equipo completo, pues retornan los mediocampistas Christian Cueva, Paolo Hurtado y el defensa Christian Ramos. Y, claro, su artillero y máximo goleador, Paolo Guerrero. El delantero Jefferson Farfán será baja por acumulación de tarjetas amarillas.
“Si ganamos, estamos adentro; no hay otra. Nosotros no pensamos en el repechaje, porque si ganamos vamos directo“, dijo a la prensa Christian “Aladino” Cueva (Sao Paulo).
– Colombia, con la historia a favor-
Por su parte, los dirigidos por el argentino José Pékerman están cuartos en la tabla con 26 puntos y esperan en Lima sellar su clasificación.
Alineará al centrocampista James Rodríguez (Bayern de Múnich) y al delantero Radamel Falcao, hoy uno de los 30 nominados al Balón de Oro (AS Mónaco, Francia) como pilares de su poder ofensivo. A ellos se suma el volante Juan Guillermo Cuadrado, del italiano Juventus.
El defensa central Cristian Zapata, del Milan italiano, quedó descartado por acumulación de tarjetas amarillas.
La escuadra cafetera llega lastimada al duelo, tras caer 1-2 con Paraguay en su propia casa. Pero ya lo superaron, dijo su DT, a su arribo a Lima junto con su selección.
“Estamos vivos, con mucha fuerza, con los jugadores recuperados, enteros, con ganas de ganar y respetando a Perú, que siempre ha sido un buen rival“, aseguró el seleccionador. El portero David Ospina ya está con mejor ánimo también y listo para el duelo, tras haber tenido una mala actuación ante Paraguay.
“Lo que pasó lo dejamos atrás, esta es una selección que está fuerte mentalmente y los jugadores están capacitados para revertir esta situación. Lo importante es que dependemos de nosotros, estamos vivos y tenemos las posibilidades en nuestras manos“, comentó Radamel Falcao.
Se trata tal vez de la última ocasión del “Tigre” Falcao, de 31 años, de ir a un Mundial, luego de que se perdiera el de Brasil por lesión. En la misma situación estaría el peruano Paolo Guerrero, de 33 años.
Para el mediocampista del Deportivo Cali, Abel Aguilar, Perú “es un equipo que juega muy bien y que no tiene temor“, pero Colombia tiene “adelante gente que genera muchas ocasiones de gol“.
Aguilar cree que la forma de desactivar a jugadores como Guerrero será siendo solidarios y comunicativos.
Colombia tiene la historia a favor: no pierde en Lima desde aquel 2-0 que recibió en 1981 y que terminaría complicando su viaje a España-82.
En estas eliminatorias, Colombia recibió a Perú el 8 de octubre de 2015 y lo venció 2-0. Al final del duelo, Pékerman se acercó a abrazar a su compatriota Gareca y luego le dijo al entonces capitán peruano Carlos Lobatón: “Tienen equipo para pelear la clasificación. Crean en él (Gareca) que los llevará nuevamente a un Mundial“.
—
Por: www.lafm.com.co