Cali es una ciudad que se identifica por variedad de actividades durante todo el año y la celebración de la Semana Santa no se queda por fuera.
Por eso, entre el 10 y el 19 de abril se desarrollará el Festival de Música Clásica, que iniciará a las 4 de la tarde en el Centro Cultura Unión, pero la inauguración será el 12 en el Teatro Municipal a las 7 p.m.
Este festival se originó como resultado del primer encuentro de música clásica adelantado en el 2024, en cuyo marco, sorpresivamente hubo asistencia masiva, evidenciando el gusto de la población caleña por este género y se descubrió que en la ciudad existen diversos procesos sinfónicos en instituciones educativas del nivel básico y universitario y en organizaciones de territorios como Aguablanca, Siloé, Terrón Colorado, y otras.
Se contará dentro de esta actividad cultural con agrupaciones locales y nacionales, dando inicio a una amplia agenda de festivales con una programación que refleja el compromiso de los interesados y promotores con la cultura, la formación y el gusto por la música clásica.
La programación cubre escenarios en la comuna 16 Centro Cultural Unión, la comuna 18 con la Parroquia María Madre del Salvador y la 20 en la Parroquia Juan Pablo II en el Valle del Lili.
Otros espacios son la Plaza de Caicedo y el icónico Teatro Municipal Enrique Buenaventura; la Parroquia Santísimo Sacramento en el Barrio Eucarístico, la Santa Mónica en Morichal de Comfandi y la Jesús Obrero en el barrio del mismo nombre.
Por resaltar, la participación del reconocido cantante lírico y barítono más destacado del país, Valeriano Lanchas, quien el 10 de abril a las 7:30 p.m. en la Sala San Antonio María Valencia de Bellas Artes, con entrada libre, actuará como solista a la IV Gala de la Agrupación Sinfónica de los Vallecaucanos y que dentro del Festival, junto a agrupaciones como el Grupo de Cámara (Cuerdas) SIDOC, la Orquesta de Cuerdas Desepaz, el Quinteto de Vientos Armonía, el Quinteto de Maderas de la Escuela de Música Univalle, estarán deleitando a los amantes de la música clásica con diversas presentaciones que engalanarán la celebración de la Semana Mayor.
Estarán también, la Orquesta Juvenil de la Red de Orquestas de Medellín, la Banda Sinfónica Municipal de Manizales, la Banda Sinfónica del Instituto Departamental de Bellas Artes, el Grupo Tamborimba, la Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz, el Grupo de Cámara de la Orquesta Joven de Colombia, la Orquesta Sinfónica Mensajeros de Esperanza, el Grupo Loyola con su orquesta y coro.
El cierre será a las 5 p.m. del 19 de abril de 2025, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, con la presentación de Carisma Verde y la participación del Padre Diego Jaramillo clausuraran el evento con un Concierto Góspel.
Para mayor información diríjase a las redes Sociales de la Secretaría de Cultura @CaliCulturacol
—
Por: Milton René Losada Gutiérrez
TSM Noticias – Cali, Valle del Cauca