Bienvenido a Cali, prográmese para disfrutar de los atractivos turísticos en Semana Santa

264 views
5 mins read

Si está en Cali en Semana Santa y no conoce sus atractivos lugares o no tiene plan para estos días, debe saber que la capital del Valle de Cauca cuenta con gran variedad de planes que puede disfrutar y en los que podrá pasar una agradable y tranquila estadía, conociendo y dando un paseo por aquellos lugares que la convierten en un lugar que cautiva a quienes por esta fecha tienen el gusto de estar en ella.

Por eso, la Secretaría de Turismo de Cali, lanzó una guía que incluye una diversa programación con algunos planes que durante la llamada semana mayor puede vivenciar, visitar y disfrutar. Así que si es nativo o residente está invitado a reconocer la variedad cultural y turística que tiene su lugar de residencia y si está de paso para que se lleve un grato recuerdo de esta atractiva ciudad.

Dentro de la guía propuesta por la Secretaria de Turismo de Cali, hay cinco planes que se consideran imperdibles y que no puede dejar de conocer durante su estancia en la ciudad: uno de ellos es el Barrio San Antonio, que con sus angostas calles, sus casas coloniales, los diversos colores de sus fachadas y que desde la altura o colina en donde está ubicada la iglesia de su mismo nombre, puede tener una vasta y hermosa panorámica de la ciudad y en donde puede sentir la fresca brisa que allí corre, tomarse algo en alguno de sus bares, restaurantes  y cafés que hay en su contorno.

Otro de los lugares representativos de Cali es el parque nacional natural Farallones de Cali, en el que la sorprendente variedad de flora y fauna que tiene permiten contagiarse de la completa y maravillosa biodiversidad que posee, porque según la Secretaría de Turismo, este parque es una de las joyas naturales de la ciudad, es “la joya de la corona de Cali” por su extenso ecosistema.

Imposible pasar por alto visitar el monumento a Cristo Rey, que tiene una altura de 26 metros y más de 70 años de historia. Ubicado a 1440 metros sobre el nivel del mar, este lugar, después de su renovación, fue convertido en un eco-parque que permite a sus visitantes tener una vista de 360 grados de la ciudad, lo que a su vez es un lugar apropiado para caminar y disfrutar de su ambiente natural y hacer toma de unas buenas y excelentes fotografías.

Y claro hacer un recorrido por la ciudad, implica también degustar la deliciosa gastronomía que incluye creaciones de autor, comida internacional y tradicional en las diferentes zonas existentes como Granada, la carrera 66, ciudad jardín y el parque del perro.

Eso sí, no se pierda de probar los auténticos y reconocidos platos que son representación de lo tradicional y autóctono de la región, como el pandebono, la chuleta valluna, las marranitas, los aborrajados, la lulada y el refrescante champús.

Desde luego después de haber disfrutado de alguno de los deliciosos platillos que ofrece la gastronomía caleña, es infaltable que disfrute de lo que identifica al caleño como lo es el ritmo conocido como Salsa, que si no sabe bailarlo hay donde aprender a hacerlo y para eso debe darse un paseo por la Plazoleta Jairo Varela, el barrio obrero, el museo de la salsa y hacer parte de los shows que presentan agrupaciones como Ensálzate, Mulato Cabaret o Delirio.

Si ya está en Cali viva, goce, disfrute y encuentre su plan predilecto. Si aún no ha llegado, no lo piense más y venga en esta semana santa a divertirse y aprovechar la variedad de cultura, turismo y tradiciones que esta ciudad le ofrece.

Por: Milton René Losada Gutiérrez
TSM Noticias – Cali, Valle del Cauca

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido