Avanza encuentro internacional de narradoras orales en Cali

565 views
4 mins read

Desde ayer en Cali, capital del departamento del Valle, se viene realizando la versión número 26 del encuentro internacional de narradoras orales denominado “Ellas cuentan”, organizado por la Universidad Santiago de Cali y que va hasta el 7 de marzo con una variada programación en la que nuevos talentos de la cuentería de la ciudad tienen la oportunidad de demostrar sus capacidades para contar y recrear historias.

En este encuentro participan también ciudades como Pamplona, Bogotá, Medellín, La Habana y Cali, como ciudad anfitriona y en cuyo marco se persigue promover las culturas populares y especialmente la tradición oral. Igualmente, el encuentro está desarrollándose en el corregimiento de la Leonera y el municipio de Candelaria.

Espacios como colegios, bibliotecas, universidades y en el conocido Bulevar de Occidente sirven de escenarios para que los asistentes disfruten de las narraciones, relatos, leyendas y cuentos.

El centro de este encuentro es resaltar el papel de la mujer en este arte de la cuentería, dejando conocer el amplio conocimiento y experiencia que ellas tienen con la narración oral en la que muestran su lado social, humano, artístico y cultural en general.

Dentro de la programación inaugural participaron por Medellín, Liliana Zapata; Ángela Correa, de Pamplona; de Bogotá, Lawren Vergara y Yala Rivera, de la Habana, acompañadas de 10 nuevos representantes de la ciudad que describen cuentos populares y del cotidiano vivir.

A continuación, se da a conocer la programación diaria del encuentro, a cuyo ingreso es gratuito:

5 de marzo de 2025:

10:00 a.m.: Biblioteca Pública Centro Cultural la Leonera, Red de Biblioteca públicas de Cali, Secretaría de Cultura, Jardín infantil Santiaguitos y la Universidad Santiago de Cali.

4:00 p.m.: plazoleta de los sabios, Universidad Santiago de Cali, sede Pampalinda y a las 7:00 p.m. Teatro T-Usaca Bloque 4 piso 4 (Ialanay Rivera, de la Habana Cuba; Miriam Cristina Salazar de Popayán; María Elisa Palacios de Cali.

6 de marzo de 2025:

10:00 a.m. Biblioteca pública Rigoberta Menchu, Red de Bibliotecas de Cali y Secretaría de Cultura, Institución Educativa Marino Rengifo Salcedo del municipio de Candelaria, Valle.

3:00 p.m.: Biblioteca pública centro cultural comuna 18. Red de Bibliotecas de Cali. Secretaría de Cultura.

4:00 p.m. Plazoleta de los Sabios Universidad Santiago de Cali

7:00 p.m. Auditorio Uriel Estrada Calderón, Coomeva Sede Nacional.

7 de marzo de 2025:

11:00 a.m. Biblioteca pública Centro Cultura Nuevo Latir Red de Bibliotecas de Cali. Secretaría de Cultura.

10:00 a.m. Institución Educativa Inmaculada Concepción, municipio de Candelaria, Valle.

5:00 p.m. Acto de Clausura Todas cuentan en el Bulevar de Oriente y en el Barrio Marroquín II.

Si prefiere saber más puede ingresar al Instagram: @ellas_cuentan2025 y en las demás redes sociales:

Se reitera que todas las actividades tienen acceso gratis.

Por: Milton René Losada Gutiérrez
TSM Noticias – Cali, Valle del Cauca

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido