Atienden avalancha del río Las Ceibas en Neiva

1268 views
3 mins read

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentra atendiendo las emergencias registradas en el Municipio de Neiva producto de las fuertes lluvias.

El Director de Gestión del Riesgo, Pedro Tinjaca Ruiz, informó que la ciudad estuvo en alerta Naranja, no obstante los niveles del río han comenzado a descender y por ahora se mantiene la alerta Amarrilla.

El reporte de afectaciones registradas hasta el momento es de 10 viviendas inundadas en el asentamiento Andesitos y cinco en bajo Tenerife. En la zona rural aún no se tiene establecido el número de casas inundadas en el sector de Pueblo Nuevo y San Bernardo.

Adicionalmente, se tiene reporte del deslizamiento de la banca en la carretera de Platanillal con posible incomunicación con el corregimiento de Vegalarga.

Actualmente se mantiene el monitoreo constante con el Comité Departamental de Gestión del Riesgo. Las Ceibas, CAM, Defensa Civil, Cruz Roja, Bombero Oficiales y Voluntarios realizan apoyo total a la emergencia.

Por su parte, Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P advirtió que los niveles superiores a las 400 mil unidades impiden la captación y el tratamiento del agua en las bocatomas Recreo y Guayabo. Aunque los niveles del río empezaron a  descender, persiste la emergencia y la suspensión del servicio.

Olga Lucía Acosta Guzmán, subgerente Técnica y Operativa de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P, aseguró que la creciente registrada hoy y los altos niveles de turbiedad no se habían registrado en los últimos 12 años.

“Seguimos adelantando el monitoreo permanente en las bocatomas y en la parte alta (nacimiento del río) para estar preparados ante eventuales crecientes súbitas y avalanchas que nos puedan afectar. Por el momento, debido a los altos niveles de turbiedad, superior a las 400 mil unidades, se mantiene suspendida la captación, como también el tratamiento”, indicó la funcionaria.

Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P, recalca a la ciudadanía la importancia de racionalizar el uso del agua para evitar una suspensión prolongada.

“Tenemos los tanques de almacenamiento de las plantas Kennedy, Jardín y Recreo completamente llenos, así como el reservorio. Una vez se supere la emergencia y se inicie la captación y el tratamiento, empezaremos a suministrar el líquido a todos los hogares”, manifestó Olga Lucía Acosta.

A esta hora todo el personal técnico y operativo se encuentra laborando en bocatomas y plantas, a la expectativa que mejores las condiciones para iniciar la captación y tratamiento.

Cielo Ortiz Serrato, gerente de Las Ceibas, ofreció disculpas a la ciudadanía por las incomodidades, argumentando que se trata de una emergencia derivada de efectos climáticos adversos que no se pueden controlar.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido