Autoridades comprometidas en los procesos de cuidado y protección de los menores de edad dieron apertura a la Semana del Buen Trato que se extenderá hasta el próximo viernes. Conferencias, reflexiones, análisis de casos, apoyo médico y psicosocial coordina la Secretaría de Salud del Huila con los 37 municipios del departamento.
El compromiso con la niñez huilense quedó plenamente confirmado durante el acto de instalación de la Semana del Buen Trato, una iniciativa liderada por la Secretaría de Salud del Huila, a través de la cual se busca generar y promover acciones encaminadas a reducir los indicadores de violencia y procurar que nuestra niñez pueda crecer en entornos amorosos, llenos de comprensión, tolerancia y diálogo permanente.
La instalación de la jornada se llevó a cabo en el auditorio Guillermo Gómez Archila, de la Secretaría de Salud del Huila, donde se reunieron los actores comprometidos Bienestar Familiar, Fiscalía General, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y el componente de salud, en la intención de trabajar en equipo y producir acciones conjuntas en favor de los menores del departamento del Huila.
“Es fundamental que todos entendamos que el futuro está en la niñez y por ello es que debemos trabajar para que sus entornos sean los más aptos. Necesitamos niños felices; por eso como autoridades de salud debemos garantizar sus derechos, pero además debemos ser actuantes ante las situaciones que comprometan su normal desarrollo. Los niños merecen tener una vida digna, recibir amor, comprensión para que se puedan desarrollar en esta sociedad que tanto los necesita. Es fundamental, en esta jornada dar a conocer los indicadores relacionados con el maltrato a nuestros niños y ponernos de acuerdo entre todos quienes nos corresponde para liderar estrategias que fomenten el buen trato para la población infantil y adolescente”, manifestó Carlos Andrés Montalvo, jefe de Salud Pública de la Secretaría de Salud del Huila.
Por su parte el Procurador de Familia del Huila Hernando Gaitán Gaona, dijo que la entidad a su cargo siempre está dispuesta para brindar el acompañamiento y asesoramiento en lo relacionado con acciones en favor de la niñez y la protección de sus derechos.
“Tenemos una función preventiva y de orientación a las personas para que en caso de que debamos actuar lo podamos hacer en cumplimiento de la ley y en las funciones que nos corresponden en temas de derecho de familia. Diariamente receptamos información y denuncias que investigamos y hacemos el seguimiento respetivo en nuestra misión de protección de la familia y desde luego de los menores de edad, para garantizar la protección de sus derechos”, manifestó el representante del Ministerio Público.
Desde la Defensoría del Pueblo
Muy importante fue la participación de la Defensora Regional del Pueblo Johana Rojas, quien dijo que es necesario aumentar la intervención de los actores comprometidos desde la perspectiva de la prevención principalmente en entornos escolares.
“Desde el seno de la familia deben darse los mensajes claros. Hoy necesitamos padres amorosos, comprensivos que tengan la capacidad de entender a sus hijos. Pero también requerimos que esos padres sean ejemplo, que respeten, que se basen en el diálogo y se pueda construir desde la autoridad mecanismos que hagan posible que nuestros menores se sienten queridos, tengan confianza y puedan crecer con valores. La prevención es clave, los niños deben tener en cuenta sus derechos, sus deberes también; pero hay que brindarles las condiciones y ello solo es posible en el hogar, en el seno familiar y en espacios como el colegio, donde comparten, crecen y se desarrollan”, dijo la funcionaria de la Defensoría.
Johana Rojas, aseguró además que la entidad a su cargo recepta diariamente todo tipo de casos relacionados con maltrato a niñas, niños y adolescentes, por lo que se hace necesario que exista una actuación coordinada de todos quienes trabajan en función de la niñez para tener respuestas efectivas, claras, contundentes que ayuden a que los más pequeños puedan tener un mejor futuro.
La Semana del Buen Trato se cumplirá hasta el próximo viernes. De forma simultánea se desarrollan actividades lúdicas, recreativas, informativas en los 37 municipios del departamento.