Aprendices del SENA lucieron Pabellón Nacional con orgullo en Brasil

398 views
4 mins read

Los 36 jóvenes –entre quienes hay dos huilenses-, que se forman en el SENA e integran la Selección Colombia en WorldSkills Internacional, desfilaron anoche en la inauguración de este certamen, considerado ‘el torneo mundial de habilidades técnicas y tecnológicas’.

A ritmo de samba, la delegación nacional hizo su entrada al Parque Nacional Ibirapuera de Sao Paulo, tal como lo hicieron otros 1.156 competidores, de 58 naciones más, que representarán lo mejor de sus compañeros.

“Aunque las expectativas siempre son ganar, vinimos a aprender y a darla toda”, dijo Alexandra Sánchez, quien representará a nuestro país en las pruebas de Tecnología de Impresión de Medios.

Y es que tanto los colombianos como los demás participantes de los cinco continentes demostrarán sus habilidades, individual y colectivamente.

“Aquí demostraremos las capacidades y las destrezas integrales de nuestros aprendices”, señaló el director de Formación Profesional Integral del SENA, Mauricio Alvarado Hidalgo.

Precisamente mañana se dará inicio a las competencias en las que Colombia participa por cuarta ocasión consecutiva en habilidades como Diseño de Modas, Soldadura, Salud y Cuidado Social, Desarrollo de Aplicaciones Móviles, Cocina, Cableado de Redes de Información, Tecnología Automotriz y 21 más.

“Participar en WorldSkills Internacional es un reconocimiento para el SENA; estamos formando a los mejores técnicos y tecnólogos del país”, indicó Juan Pablo Castro, director de Relaciones Internacionales de la institución.

LOS HUILENSES

Sergio Audrey Garrido, aprendiz de Automatización Industrial del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, con sede en Neiva, participa en Acuatrónica, modalidad que está en demostración.

“Ésta es una oportunidad para nosotros, además de una responsabilidad, porque estamos representando a Colombia. Podremos demostrar nuestro conocimiento y aprender de esta experiencia. Es una competencia muy buena, que nos abre un mundo de posibilidades”, aseguró.

Sergio Audrey e Ilde Alfonso Camacho, su compañero de fórmula, fueron entrenados en el manejo de equipos de Acuatrónica, disciplina que aplica la tecnología, en este caso de la Automatización, al uso inteligente del agua en procesos de purificación, filtración, circulación y extracción.

“Estos jóvenes demostrarán y validarán sus habilidades y nos darán la pauta para definir la calidad de la formación impartida. WorldSkills les permite a ellos ir ascendiendo en el desarrollo de sus destrezas y a nosotros, avanzar en nuestro proceso de mejora continua. Es una oportunidad para diagnosticar las brechas que debemos cerrar y hacer del aprendizaje en el SENA un aprendizaje de clase mundial”, expresó el director Regional de la entidad en el Huila, Luis Alberto Tamayo.

Durante los cuatro días de pruebas, los jóvenes demostrarán sus conocimientos y su pericia para completar las tareas de la vida real basadas en estándares de la industria en oficios y carreras orientadas a servicios.

“Los invito a demostrar su excelencia, observen y aprendan de las habilidades de los demás. Bienvenidos todos; estoy seguro de que esta experiencia será inolvidable y marcará su vida”, expresó Simon Bartley, presidente de la Organización WorldSkills, al inaugurar el evento.

Además de las competiciones, WorldSkills Internacional Sao Paulo 2015 tendrá una oportunidad única para que los representantes de las instituciones de todo el mundo intercambien información y experiencias. También podrán crear asociaciones centradas en proyectos de educación y formación profesional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido