El evento tendrá lugar en la Asamblea del Huila, el próximo viernes 14 de febrero.
Con el propósito de construir y socializar la línea estratégica para el fortalecimiento de las organizaciones de acción comunal y las juntas administradoras locales, la Alcaldía de Neiva realizará este viernes, el primer foro comunitario denominado “Un foro ciudadano para el fortalecimiento de la Acción Comunal”.
El evento se realizará este 14 de febrero en las instalaciones de la Asamblea Departamental a partir de las 2:00 de la tarde, y contará con la presencia del Alcalde Gorky Muñoz Calderón y todo su gabinete municipal, quienes estarán atentos a las diferentes inquietudes de los líderes, lideresas y presidentes de junta de acción comunal.
“Uno de los propósitos de la administración en cabeza de nuestro Alcalde Gorky Muñoz Calderón es la dignificación del ser humano, en este sentido hemos programado el foro un mandato ciudadano por el fortalecimiento de la acción comunal a realizarse el 14 de febrero del presente año, invitamos a los integrantes de la junta de acción comunal a los ediles para que nos acompañen en este importante evento”, precisó Olga Lucía Monje Álvarez, Secretaria de Gobierno Municipal.
El foro se da en cumplimiento de uno de los compromisos fijados por el mandatario local, durante la posesión de los nuevos ediles, el pasado 10 de enero, en el que se anticipó que habrá un trabajo mancomunado con las organizaciones y líderes comunitarios del municipio.
“Queremos apostarle a cuatro objetivos importantes, fortalecer la participación ciudadana, la formación, generar productividad en las comunas y facilitar el ejercicio de cada uno de ustedes”, dijo el mandatario ese día en su discurso, anunciando reuniones permanentes, atención a los proyectos y necesidades presentados por los ediles y herramientas para el ejercicio de sus funciones, como por ejemplo, una tarifa diferencial para el transporte público.
Por esta razón, este foro buscará ser el primer escenario para permitir el desarrollo de actividades, planes y acciones en beneficio de la comunidad, de manera articulada con los líderes comunitarios, ediles y presidentes de juntas y de esta forma construir el mandato ciudadano.