La ADR impulsa circuitos cortos de comercialización con apoyo institucional y protagonismo de pequeños productores.
Más de $670 millones en acuerdos fortalecen la economía rural del Huila mediante compras públicas locales.
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) celebra los resultados alcanzados en el marco del primer encuentro de Compras Públicas Locales de Alimentos en el departamento del Huila, donde se superaron ampliamente las expectativas de comercialización de productos locales, cumpliendo lo establecido por la Ley 2046 de 2020 y el Decreto 193 del 30 de junio de 2020.
Durante la rueda de negocios, 49 productores y organizaciones agroindustriales lograron firmar 41 acuerdos protocolarios con 33 compradores institucionales, por un valor total de $674.932.400. Estos acuerdos contemplan productos como huevos, leche, arroz, café, miel, frutas, cárnicos, chocolate de mesa, plátano, panela y tilapia, entre otros alimentos cultivados y transformados en la región.
Uno de los casos destacados fue el de Diego Armando Dusan Lavao, representante legal de MACO, quien manifestó: “Agradecemos este espacio de visibilización de los pequeños productores; hemos logrado mostrar nuestro producto innovador que es el pan orgánico a base de harina de mamoncillo, y también hemos logrado hacer nuevos acuerdos que nos permitirán llevar a otro nivel nuestra apuesta”.
Al respecto, Paola Cantillo, profesional de la Dirección de Comercialización de la Agencia de Desarrollo Rural, afirmó: “Estas alianzas representan un avance clave en el fortalecimiento de los circuitos cortos de comercialización, uno de los pilares de la ADR, al promover la seguridad y soberanía alimentaria mediante la compra pública de alimentos para programas como el ICBF, el PAE, SENA y Carabineros de la Policía Nacional de Neiva”.
La Agencia de Desarrollo Rural reitera su compromiso de acompañar al municipio de Neiva y al departamento del Huila, promoviendo la pedagogía de la Ley 2046 y haciendo seguimiento mensual al cumplimiento de los acuerdos firmados, con el objetivo de dinamizar la economía rural y consolidar una agricultura con futuro.